Scrapbooking, el arte de customizar tus álbumes de fotos.

El scrapbooking consiste en la elaboración de álbumes utilizando todo tipo de recortes superpuestos de modo que se creen composiciones originales y diferentes. Dado que cada persona puede elegir los recortes que más le guste, darles la forma que le apetezca y colocarlos como considere que quedan más bonitos, cada álbum es distinto de los demás y tiene un estilo muy personal.
Existen diferentes técnicas para realizar las creaciones, la más sencilla es simplemente, recortar y pegar. Pero además de papeles también se pueden usar pequeños retazos de tela, lazos y abalorios que proporcionen al álbum la imagen que se está buscando.
La imaginación es el único límite para este tipo de creaciones y resulta muy agradable ver como poco a poco, el álbum va tomando forma. Si algo no nos gusta, solo hay que cubrirlo con otras cosas y quedará como nuevo.
En el scrapbooking podemos limitarnos a la portada de los álbumes o crear este al completo, personalizando todas y cada una de las hojas que lo componen.
¿Por qué tanto éxito del scrapbooking?
El scrapbooking tiene una serie de ventajas que son las que le han dado el éxito del que goza actualmente. Estas son las que destacamos:
-La posibilidad de trabajar en grupo. Muchas personas disfrutan con el scrapbooking en grupos, en talleres específicos. De esta manera no solo comparten material, como láminas de papel, tijeras o troqueladoras, sino que también tiene un rato de ocio divertido.
-Poder crear regalos originales por muy poco dinero. Los álbumes de scrapbooking están de moda y por eso hoy son un regalo perfecto para completar otros obsequios en bodas y comuniones. Permiten ofrecer un detalle muy personal y lleno de cariño.
-Conservar bonitos álbumes de recuerdo. También se pueden realizar este tipo de creaciones para uno mismo, sin necesidad de esperar a ocasiones especiales. Un álbum con las fotos de recuerdo de la infancia, adolescencia o de la boda. Incluso para guardar recuerdos de las vacaciones. Porque no solo las fotografías valen para estos álbumes.
Muchas personas crean libros de recuerdo con sus entradas a conciertos, con postales que han ido guardando o con otras colecciones en papel. Incluso billetes de avión para recordar los diferentes viajes que se han realizado. Por mucho que se guarde todo en formato electrónico, el scrapbooking siempre será más bonito y mucho más personal.
¿Qué necesito para comenzar con el scrapbooking?
Para comenzar a realizar scrpabooking necesitas muy pocas cosas. Este es el listado básico de materiales con los que puedes comenzar a trabajar. Con ellos lograrás trabajos básicos pero que pueden ser muy bonitos y que te ayudarán a coger la soltura necesaria para realizar álbumes mucho más avanzados.
-Cartulina y recortes. Una cartulina básica, como la que se utiliza para realizar trabajos manuales en el colegio, es la base perfecta para cualquier trabajo de scrapbooking. El papel puede ser de revista o de regalo. Incluso puedes imprimir cosas en tu impresora.
-Una base auto cicatrizante. Es algo que no debes de olvidar. Se trata de una base elaborada en materiales como siliconas sobre la que se colocan las hojas que hay que cortar con el cutter. Impiden de que dañe la superficie de trabajo y te ayuda a no estar siempre pendiente de no cortar muy profundo para no arañar la mesa.
-Cutter. Los cutter son muy baratos, pero recomendamos invertir en uno de calidad. Lo vas a notar en el manejo, ya que son más fáciles de regular. También más sólidos, por lo que no se romperán si aplicas una poca de fuerza. Además, se les pueden poner hojas de repuesto, por lo que al final compensan.
-Tijeras. Debes de tener varios pares, de diferentes tamaños, para facilitar el realizar recortes grandes y otros más pequeños.
-Una regla. Básica para medir y poder realizar recortes de determinados tamaños.
-Pegamento para papel y cola blanca. Con estos materiales pegarlas los recortes para conseguir los efectos deseados.
Accesorios adicionales para scrapbooking
Una vez que ya manejas bien el tema del scrapbooking puedes comenzar a realizar trabajos más profesionales. Para eso puedes precisar de otros materiales adicionales que te ayudarán a conseguir los mejores efectos en el trabajo. No son imprescindibles para crear álbumes pero sí que ayudan a mejorarlos:
-Tijeras con efectos. Las hay que cortan en zigzag, que realizan cortes en redondo… todo esto te ayudará a conseguir efectos fácilmente y de manera muy rápida.
-Papeles comprados. Se trata de láminas de papel dibujado especialmente pensadas para la creación de álbumes de scrapbooking.
-Troqueladoras. Estas máquinas consiguen realizar cortes con formas muy diferentes sin tener que esforzarse lo más mínimo.
-Sellos y plantillas. Con los sellos se pueden crear diferentes estampados que ofrecen un resultado muy profesional.
-Tintas. Las tintas de diferentes colores permiten usar los sellos y plantillas dándoles una mayor variedad.
-Purpurinas, pegatinas, efectos y abalorios. Pegatinas con diferentes motivos, purpurinas u otros adornos con efecto brillo o espejo y todo tipo de abalorios darán a tus trabajos el toque final que buscas.
FECHA: a las 19:37h (467 Lecturas)
TAGS: scrapbooking, crafts, album, patchwork
AUTOR: La Pecera Rosa
EN: Tiempo libre