Tu duerme mal porque sufre apnea del sueño | El síndrome de apnea obstructiva del sueño en niños

Tu duerme mal porque sufre apnea del sueño |  El síndrome de apnea obstructiva del sueño en niños
Normalmente, la apnea del sueño se asocia a adultos. Sin embargo, este síndrome también afecta a los niños. Y si no es diagnosticado puede afectar a su crecimiento, así como empeorar otras enfermedades.


 


¿En qué consiste? Se trata de un problema respiratorio que provoca pausas en la respiración mientras el niño duerme. Dichos intervalos se prolongan durante al menos 10 segundos, y tienen lugar bastantes veces en la noche. Como consecuencia, el pequeño no descansa bien y puede presentar problemas de atención, hiperactividad, o conducta durante el día.


 


¿Cuáles son los síntomas? Si tu hijo ronca, hace sonidos de asfixia o jadeos, tiene pausas en la respiración que suelen ir seguidas de un sonido brusco, muestra problemas para respirar por la nariz que le obligan a mantener la boca abierta, se mueve excesivamente en la cama o se despierta con frecuencia, es posible que padezca apnea del sueño. Si sospechas que así es, acude a un especialista para que le haga un estudio del sueño con el que se confirme o niegue el diagnóstico.


 


¿Cómo se soluciona? Dependiendo de la gravedad y la causa, habrá una u otra solución. Si se debe a que las amígdalas y/o adenoides son excesivamente grandes, simplemente eliminándolas quedaría corregido. Si se debe a sobrepeso, un control del mismo será clave. Y en otros supuestos -como son la falta de tono muscular-, se puede recurrir a dispositivos de avance mandibular e incluso a cirugía ortognática. En todo caso, debe ser el especialista quien diagnostique el trastorno y proponga el mejor tratamiento.


 


¿A qué especialista puedo acudir? El Dr. Carreño es uno de los ortodoncistas más destacados en la materia. Su clínica ubicada en Madrid -Instituto Dental Dr. Carreño- cuenta con una Unidad del Sueño destinada al estudio y tratamiento de este tipo de anomalía respiratoria, tanto en niños como en adultos.

FECHA: a las 11:44h (469 Lecturas)

TAGS: apnea, por qué ronco, problema de respiración, problemas de atención, problemas de descanso, ronquidos

EN: Bienestar