¿Están los electrodomésticos programados para durar menos?

Los electrodomésticos forman parte de nuestra vida cotidiana.
Surgieron para hacer nuestro día a día mucho más fácil, consiguiendo que el tiempo en las tareas del hogar se reduzca y que los alimentos se conserven en buen estado.
Prescindir de ellos sería una idea descabellada. Sin embargo, frigoríficos, lavadoras, lavavajillas, televisiones, etc. estarán con nosotros ahora mucho menos tiempo.
Son más efímeros.
Su vida es mucho más fugaz y ya no nos acompañan durante toda nuestra vida, como muchos de los electrodomésticos que hemos visto en casa de nuestros abuelos o padres.
¿Cuánto dura un electrodoméstico? ¿Están los electrodomésticos programados para morir?
El ciclo de vida de un electrodoméstico
Según un estudio publicado por el Instituto Oko y la Universidad de Bonn, los electrodomésticos duran ahora un año menos que hace 15 años.
El ciclo de vida medio de un electrodoméstico disminuyó de los 14 años en 2014, a los 13 años en la actualidad. Sin embargo, muchos técnicos de reparación o tiendas de repuestos para electrodomésticos aseguran que éstos comienzan a fallar sobre los 10 años de vida.
La vida útil de cada aparato eléctrico se ha acortado considerablemente en los último años, iniciando así una jubilación anticipada que quizás promueve más el consumo que su durabilidad
Los centros de reciclado para electrodomésticos se llenan cada día con nuevos aparatos que no sirven, mientras que los grandes almacenes muestran cada temporada sus nuevos electrodomésticos con las últimas novedades del sector.
La tendencia en el consumo de electrodomésticos también ha cambiado.
Ya no esperamos a que nuestros aparatos dejen de funcionar para comprar otro, sino que los cambiamos con el deseo de buscar nuevas prestaciones o mejores resultados.
FECHA: a las 09:55h (482 Lecturas)
TAGS: ciclo de vida de un electrodomestico, cuando dura un electrodomestico
AUTOR: Innova