El Ayuntamiento de Irún (Guipúzcoa) adjudica a Rentokil Initial la aplicación de un tratamiento contra las termitas
Rentokil Initial realizará un tratamiento contra las termitas subterráneas en la Parte Vieja de Irún (Guipúzcoa), con el objetivo de eliminar la plaga y prevenir su propagación en el municipio.
Un total de 17 edificios del casco antiguo de Irún están afectados por una plaga de termitas que han ocasionado daños en sus estructuras de madera.
Estos insectos son capaces de provocar serios daños por lo que el consistorio ha contratado los servicios de Rentokil Initial para poner fin a la presencia de termitas detectadas.
El concejal de Urbanismo, Xabier Iridoy, ha subrayado que “es labor de los consistorios dar soluciones rápidas a los problemas que acucian a los vecinos. En el caso de la plaga de termitas que afecta a nuestra ciudadanía, la solución vendrá de la mano de Rentokil Initial”.
Con el tratamiento que los expertos llevarán a cabo “esperamos, no solo poner fin a los insectos presentes sino además realizar una labor preventiva para evitar que la plaga vaya a más y se extienda a otras casas, no afectadas por el momento”.
Los cuatro focos detectados están en el entorno de las calles Larretxipi y Peña y en las zonas de Korrokoitz, Kontrakale y Eguzkitza. En cada uno de los focos se colocarán cebos, además de en otros 17 edificios en los que se localizaron termitas. Así mismo se monitorizarán otros 77 que al tener madera pueden verse afectados por los xilófagos.
El ayuntamiento de Irún quiere así garantizar la seguridad de las casas dañadas y mantener las condiciones óptimas de salubridad así como aplicar las medidas necesarias para prevenir la aparición de este tipo de plagas.
Por su parte, Rentokil Initial implantará un tratamiento antitermitas ‘Sentritech’ consistente en la colocación de estaciones para cebos, siguiendo así el comportamiento social y biológico de las termitas, para exterminarlas. Los cebos se revisarán periódicamente y se continuara la observación de la zona en los próximos cinco años, hasta que la presencia de colonias de termitas sea nula en el entorno.
Aplicando métodos que están a la vanguardia en tecnologías de control y prevención de plagas y conscientes de la importancia sobre el control y prevención de plagas, la compañía vigilará la evolución de las colonias presentes, supervisando los cebos con perioricidad dado que poner fin a las plagas de termitas subterráneas es una labor harto complicada.
El tratamiento antitermitas ‘Sentritech’ garantiza el control de las colonias que afectan al maderamen y está basado en un principio activo de un insecticida (Hexaflumuron). Este sustancia, totalmente inocua para la personas, impide el desarrollo de los insectos mediante la inhibición de la muda.
Previamente se eliminan las fuentes de humedad, para posteriormente aplicar el tratamiento,- que no requiere obras de instalación y que además es respetuoso con el medio ambiente- con un insecticida de acción retardada que garantiza la eliminación total de la colonia de xilógafos (sobre todo en las termitas obreras que son las responsables de la alimentación de la colonia y las que provocan mayores daños en edificios, estructuras y consumen cantidades ingentes de celulosa de la madera y el papel).
Este eficaz sistema de eliminación de termitas se aplica en tres fases: primero se localiza los puntos de ataque y se instalan los cebos; en segundo lugar se difunde el insecticida en el seno de las colonias y por último se realiza una fase de control y mantenimiento.
Se trata, en definitiva, de encontrar los termiteros y acabar con la hormiga reina, ya que es la única medida de erradicar la plaga. “Las plagas de termitas son muy voraces y están organizadas como un ejército complicado de exterminar”, asegura Jacinto Díez, DIRCOM de Rentokil
Rentokil Initial utiliza el sistema ‘SentriTech’ desde 1997 para combatir plagas de termitas ya sea en edificaciones aisladas como en grande conjuntos arquitectónicos. Hasta el momento se han realizado miles de tratamientos en todo tipo de edificaciones afectadas por los xilófagos repartidas en toda la geografía española.
FECHA: a las 11:48h (728 Lecturas)
TAGS: Rentokil Initial
AUTOR: Rentokil Initial
EN: Sociedad