Las historias de Llivia,

La Cerdanya es una comarca con peculiares historias, además de un entorno natural envidaable. Al norte de Catalunya, encontramos la provincia de Gerona y dentro de ella la comarca de la Cerdany, que por un acuerdo entre Franceses y Españoles llamado “El Tratado de los Pirineos en el año 1659” España cedió 33 pueblos a Francia, en ellos las comarcas catalanas del Capcir, el Rosellón, Felloneda, la Alta Cerdanya, Vallespir y lo que hoy se conoce como el departamento francés conocido de los Pirineos Orientales. Según cuenta la historia estas comarcas habían pertenecido antiguamente al Impero Carolingio (Reino Franco) y luego fueron cedidos a la Corona de Aragón.
El curioso caso de Llívia es – tal vez único en Europa – el pueblo está dentro del territorio francés y ocupa una extensión de terreno de 12.83 kilómetros cuadrados, dentro de los pueblos cedidos en ese tratado Llívia queda fuera al contar con el título de VILLA algo que le permitió seguir dentro del reino de España.
Otra curiosidad es que allí se encuentra la que se dice la Farmacia más antigua de Europa, fundada a principios del siglo XV, una de los puntos de fotografía para cualquier turista, este municipio se ha convertido en una especie de pueblo museo.
Otra curiosidad (otra más) es que Llívia fue fundada por Hércules, sonríen siempre los vecinos del pueblo al decir este comentario, estas historias llegan a resultar simpáticas para cualquier visitante, un pueblo lleno de un ambiente increíble, ¿al final llega a ser un pueblo catalán o español o francés?
El turismo le otorgó y otorga una comida diferente a Llívia, una gastronomia especial. En Llívia han sido la mejor fusion de pueblos europeos que se pueda imaginar, villa que conserva un encanto muy especial en sus calles y en muchas de sus edificaciones, pero además cuenta con estupendas áreas verdes como el parque Sant Guillem, una serie de restaurantes con una gastronomía excelente donde además no suelen faltar los platos tradicionales locales, en verdad, una villa, un enclave español dentro de Francia que vale la pena conocer.
FECHA: a las 13:33h (513 Lecturas)
TAGS: francia, españa, catalunya
AUTOR: Gerardo Sanchez
EN: Tiempo libre