¿Cómo usar las luces nocturnas en tu bicicleta urbana?

Desplazarse por la oscuridad tiene sus riesgos, por eso debes saber ¿cómo usar las luces nocturnas en tu bicicleta urbana? Conoce más con tubiciurbana.com. El consumo de energía, el rendimiento lumínico, la calidad de los materiales y su cualidad reflectante son elementos a tomar en cuenta para escoger el mejor mecanismo para transportarse seguro por la ciudad.
La importancia de las luces nocturnas en tu bicicleta urbana
Conducir una bicicleta en la ciudad involucra riesgos de accidentes o caídas si no se toman las previsiones adecuadas. Estas medidas de protección se triplican durante la noche porque tu visibilidad así como la de otros conductores disminuye. En todo momento debes asegurarte de que te vean y la mejor manera de hacerlo es utilizando luces traseras y delanteras.
A diferencia de con las bicicletas montañeras o de carrera, las bicis urbanas no requieren de un mecanismo complejo. Las luces deben ser lo suficientemente potentes para ser visualizadas por otros conductores y para conducirte a tu destino con una claridad media sin gastar tanta energía.
Las luces de diodo emisor de luz (LED) tienen una ventaja particular y es que su consumo de energía es menor al de las bombillas convencionales, pero su potencia en iluminación es superior. Por esto en la actualidad son las más recomendadas tanto para ciclismo urbano como para el de montaña. Deben contar con materiales y baterías de calidad para resistir y funcionar por largo tiempo.
Con las LED hay que tener cuidado, en especial si se viaja por caminos con iluminación en las calles. Este mecanismo es útil y potente, pero puede molestar a otros conductores en la vía. Las necesidades de cada usuario van a variar según las rutas de tránsito cotidiano. Si estás son zonas con nula luminaria y con poco tránsito es necesario subir la potencia y utilizar tres focos: el delantero, trasera y uno en el casco.
¿Cómo ubicar las luces nocturnas?
Para tu bicicleta urbana necesitarás contar con dos luces básicas. La primera es una luz LED delantera que te ayude a proyectar el camino, esta debe ser blanca o amarilla y potente si vas por terrenos sinuosos o por calles con mala iluminación.
La segunda luz que necesitas debe ubicarse en la parte trasera. Lo mejor es que esta sea de color rojo o naranja. Esto te dará una mayor de visibilidad para otros conductores y evitará accidentes. Deben ser pequeñas, ligeras y fáciles de fijar.
Revisa la variedad de diseños y asegúrate de que se adapte a tus necesidades. Uno de los mayores problemas al utilizar las luces es que hacen perder perspectiva del camino y en algunos casos no iluminan bien los detalles y costados. Para remediar la situación incluye en tu casco una luz extra que se mueva contigo y te permita ver en otras direcciones.
Verifica los diferentes modos de cambio que tiene tu luz delantera, esta función te ayudará a graduar el dispositivo de iluminación según la situación. Por ejemplo en camino oscuros y sinuosos en una modalidad potente mientras que en la ciudad en modo bajo.
Consejos finales para el uso de luces nocturnas
- Es importante que lleves repuesto de baterías y luces para casos de emergencia en el camino.
- Considera antes de comprar las luces que estas sean resistentes al agua y a la intemperie. Esto también dependerá de las temperaturas y clima regular de tu ciudad.
- Al llegar a casa cada noche verifica el estado de las luces, limpia el polvo, barro y demás impurezas.
- En la actualidad hay una gigante oferta de luces para ciclismo urbano, encuentra la que se adapte mejor a tus necesidades y presupuesto. Comprar unas de buena calidad es una inversión de la que no te arrepentirás.
- Recorre el camino de día, esto te dará más confianza para desplazarte en la noche.
¿Ya te decidiste por las luces nocturnas en tu bicicleta urbana? ¿Cuáles utilizas en tu recorrido cotidiano? Déjanos saberlo en los comentarios.
FECHA: a las 12:39h (680 Lecturas)
TAGS: usar las luces nocturnas en tu bicicleta urbana
AUTOR: Tubiciurbana
EN: Pasatiempo