Depresión, una de las enfermedades comúnes del otoño

Lo creas o no, las estaciones del año no traen consigo cambios a nivel climatología. El verano trae consigo el buen tiempo, temperaturas cálidas, días soleados y muchas otras ventajas que nos encantan. Pero, por otro lado, conforme se acaba la temporada llega el otoño.
Esta estación nos obliga a despedirnos del buen clima y las condiciones estupendas de la estación veraniega. El otoño trae el frío, cambios de temperatura bruscos o incluso, días alternos en cuanto a condiciones climatológicas.
Pero, por otra parte, también trae enfermedades comúnes del tiempo. Sí, constipados y resfriados, pero también una de las enfermedades más comúnes y preocupantes: la depresión.
La depresión es una de las enfermedades más comúnes de esta estación, según señalan expertos médicos. Los psicólogos apuntan la depresión y casi la asocian a esta estación. Fuera de tratar de culpar a los agentes climatológicos, esta enfermedad se manifiesta por la melatonina.
La melatonina es una hormona que trata de regular el sueño y la temperatura de nuestro cuerpo, incrementándose al reducir la luz solar. Por otro lado, tanto la serotonina como la hormona de la felicidad, también se ven afectadas y disminuyen, provocándonos sensación de cansancio, somnolencia y, en algunos casos, tristeza.
Por ello, la depresión se ha convertido en una de las enfermedades más tratadas durante el otoño, donde psicólogos tratan a pacientes durante esta época del año.
Trata de ponerte en manos de profesionales si piensas que puedes estar manifestando éstos síntomas. Procura mantener tu salud y luchemos contra la enfermedad que cada vez afecta a más personas en nuestro país.
FECHA: a las 18:06h (562 Lecturas)
TAGS: psicología, otoño
AUTOR: J. Pérez
EN: Personales