La importancia del certificado de eficiencia energética

El certificado de eficiencia energética en edificios es un documento oficial necesario y obligatorio para el propietario de un edificio, tanto para venderlo como para alquilar su propiedad. La normativa vigente indica que es obligatorio que el comprador o usuario de un edificio sea conocedor del gasto de energía que supone el inmuble o edificio.


Este certificado indica al usuario toda la información acerca del gasto del inmueble como dato previo ante la entrada al inmueble. Pero, ¿por qué es tan importante esta documentación?


Con este informe o documento, el certificador rellena también la etiqueta donde se refleja la calificación energética del edificio según el estudio previo del lugar. Esta etiqueta tiene que aparecer en toda la publicidad que se haga del inmueble, como ya se hace actualmente en algunos portales donde se venden o alquilan pisos. Es una manera de informar sobre el inmueble o local para saber la energía que consume y así poder comparar con otros para elegir cúal es más conveniente para el comprador. En la etiqueta debe especificarse la información referida a dicho proyecto o edificio.


El certificado de eficiencia energética tiene una validez de hasta 10 años. Por ello, el propietario debe renovarlo pasado este tiempo, en las condiciones que establezca cada comunidad autónoma, ya que, según en qué localidad se encuentre dicho edificio o inmueble, varían las condiciones.


Muchas empresas de reformas ya realizan proyectos de este tipo proporcionando este certificado oficial para la persona que contrata sus servicios. De este modo, la persona que ha contratado el servicio dispone de toda la información del edificio para evitar seguir preocupándose por el certificado.

FECHA: a las 13:36h (564 Lecturas)

TAGS: certificado de eficiencia energética, empresas de reformas, reformas en Barcelona, rehabilitación de edificios

EN: Negocio y Compras