Green Friday: EET promueve la reforestación y el cuidado del planeta junto a sus socios tecnológicos
En lugar de incitar a las compras excesivas habituales de estos días, EET apuesta con su Green Friday por ampliar aún más su proyecto de plantación de árboles con la colaboración de sus fabricantes. Desde 2021, la compañía ha plantado más de dos millones de árboles como parte de su compromiso con la sostenibilidad y la disminución de su huella ambiental.
Madrid, 26 de noviembre de 2025. – Mientras muchas empresas del sector tecnológico centran estos días sus esfuerzos en el Black Friday, que ya es sinónimo de consumo masivo y de un impacto ambiental que al Medio Ambiente le sale demasiado caro (exceso de embalajes, más transporte por el aumento de envíos y devoluciones, y en general, más residuos), EET apuesta por una alternativa sostenible: el Green Friday, con la que busca dejar una huella positiva en el planeta.
Desde 2021, la compañía planta un árbol por cada cinco envíos que salen de sus almacenes. Es una manera de compensar su huella de carbono y, al mismo tiempo, ayudar a recuperar zonas que están en alto riesgo de desertificación. Con la llegada del Green Friday, EET invita a sus fabricantes a sumarse a este proyecto.
Dos millones de árboles plantados desde 2021
Este año, 21 marcas se han unido a la campaña. Gracias a sus aportaciones, ha sido posible plantar 105.000 árboles. En total, EET ha sobrepasado ya los dos millones de árboles plantados en sus proyectos de reforestación.
Plantar árboles es uno de los métodos más eficaces para mitigar la contaminación de carbono en la atmósfera. Además, cada nuevo árbol que crece tiene un valor aún más importante, ya que ayuda a recuperar tierras en proceso de desertificación, favorece la restauración de la fauna y la flora, y genera nuevas oportunidades laborales para comunidades vulnerables.
Un impacto medible
Esta labor de reforestación se lleva a cabo junto a Ecologi, una organización con certificación B Corp que garantiza la transparencia del proceso de plantación en todo momento, y que permite medir con precisión cómo está repercutiendo este proyecto ecológico en cada zona donde se está poniendo en marcha.
De esta forma, EET y sus proveedores pueden saber exactamente dónde se plantan los árboles, cuántas hectáreas se han recuperado y cuánto CO₂ se ha compensado.
Implicación del sector tecnológico
“El Green Friday es la prueba de que, cuando las empresas del sector tecnológico colaboramos, podemos tener un impacto positivo que desde EET nos merece mucho la pena fomentar. El hecho de que nuestros proveedores se hayan implicado tanto es lo que nos ha hecho posible superar ya los dos millones de árboles plantados”, afirma Sonia Marcos, Directora general de EET Iberia.
Por su parte, Søren Drewsen, CEO de EET Group declara: “Alcanzar los 2 millones de árboles es un hito del que todos podemos sentirnos orgullosos, no solo por lo que representa hoy, sino también por el impacto duradero que genera. Lo que hace que este año sea aún más especial es la incorporación de nuevos proveedores. Es inspirador trabajar con marcas que comparten nuestros valores y nuestro compromiso con un impacto medible a largo plazo, tanto para nuestra industria como para el medio ambiente”.
Hacia una industria tecnológica más responsable
El Green Friday no es una campaña aislada de EET, sino una pieza más de su compromiso a largo plazo con la sostenibilidad medioambiental. Además de este “viernes verde”, y junto con la mencionada iniciativa de plantar un árbol por cada cinco envíos, EET también cuenta con varias líneas de trabajo orientadas a reducir el uso de plástico en productos y embalajes, mejorar el empaquetado de productos para reducir residuos y optimizar el transporte, reducir el consumo energético de sus instalaciones, así como promover el uso de repuestos IT y productos reacondicionados para favorecer la economía circular.
Con este conjunto de ideas, EET quiere demostrar que se puede seguir impulsando la tecnología sin dejar de cumplir con su compromiso con el planeta.
Acerca de EET España
EET España es el mayorista europeo líder especializado en soluciones de vídeo, seguridad y red, recambios y componentes de ordenadores, servidores e impresoras, redes y cables.
Su gran capacidad logística y su capacitación técnica convierte a EET España en el partner tecnológico de referencia en el sector IT y un socio de confianza para todos sus clientes. Avalado por su larga experiencia y conocimiento del sector, EET España se posiciona como un distribuidor IT de valor añadido capaz de ofrecer soluciones completas para una amplia gama de mercados verticales: comercio (retail), industria, tráfico, logística, almacenes, infraestructuras críticas, empresas, banca, educación, sanidad y smart cities.
En España cuenta con divisiones especializadas en:
- Videovigilancia y Seguridad
- ProAV y Digital Signage
- Conectividad y redes
- Piezas y repuestos para servidores, portátiles e impresoras
- Cables y almacenamiento
- POS y Auto ID
- Electrónica de consumo
La compañía distribuye una amplia gama de marcas líderes dentro de estos segmentos de productos. En total más de 1,2 millones de productos y más de 1.100 marcas diferentes incluidas en la gama de productos de EET. Las más significativas son: HP, Lexmark, Dell, Lenovo, HPE, CoreParts, Philips, Sharp Nec, iiyama, Matrox, Laia, Aver, Uniguest, Ecler, Audio-Technica, B-Tech, Vogel’s, IDIS, Hikvision, Axis, Bosch, Hanwha Vision, Pelco Motorola Solutions, Milestone, Magos, Senstar, Flir, Davantis, Lanaccess, Ernitec, Vaxtor, Paxton, 2N, Vivolink, Lanview, Ubiquiti, Huawei, Cambium Networks, Planet, Bixolon, Newland, Honeywell, Capture, Aten, Seagate, Western Digital, eSTUFF, Sandberg y muchas más.
Agencia SIM
Dpto. de Comunicación/Tel: 91 449 01 11
Marisa Fernández / Ana Isabel Palacio
mfernandez@agencia-sim.com / apalacios@agencia-sim.com
Monasterio de Oseira, 28. 28049. Madrid
FECHA: a las 09:42h (101 Lecturas)
TAGS:
AUTOR: Agencia SIM
