¿Solicitarás custodia? Debes saber estos tips

¿Solicitarás custodia? Debes saber estos tips
abogado de custodia

Para solicitar la custodia, reúna pruebas sólidas, como historiales médicos y documentos escolares, cree un plan y un horario de crianza detallados, y documente su participación constante en la vida de su hijo. También es fundamental comportarse profesionalmente en el tribunal, vistiéndose respetuosamente, manteniendo la calma y evitando comentarios negativos sobre el otro progenitor. Se recomienda encarecidamente buscar asesoramiento legal con anticipación para un proceso eficaz.


Antes de presentar la solicitud


Documéntelo todo: Lleve un registro de las rutinas diarias, los eventos escolares, las citas médicas y todas las actividades entre padres e hijos. Además, mantenga registros financieros, incluyendo comprobantes de los pagos de manutención infantil.


Reúna pruebas: Recopile documentos oficiales, como historiales médicos y escolares, pero también fotos, videos y registros de comunicación que demuestren una relación de crianza compartida consistente y de apoyo.


Cree un plan de crianza: Elabore un plan integral que describa los horarios de vacaciones, escuela y actividades extracurriculares. Esto demuestra su preparación y responsabilidad ante el tribunal.


Aborde la inestabilidad: Si es posible, resuelva los problemas con su situación de vida, empleo o finanzas antes de presentar la solicitud para demostrar estabilidad y su capacidad para mantener a su hijo. Durante el proceso


Comuníquese respetuosamente: No critique ni hable negativamente del otro padre a su hijo ni en ningún documento judicial.


Mantenga una conducta profesional: Vístase profesionalmente para todas las comparecencias ante el tribunal, llegue temprano y mantenga la calma y la compostura.


Concéntrese en el interés superior del niño: Al presentar su caso, evite argumentos emotivos o insultos personales y concéntrese en los hechos que demuestren por qué el plan que propone es lo mejor para su hijo.


Siga los procedimientos judiciales: Preste mucha atención a todos los avisos judiciales, responda con prontitud a las solicitudes de documentos (descubrimiento) y no falte a las audiencias. Ignorar estos procedimientos puede resultar en la desestimación de su caso.


Evite las redes sociales: Mantenga todos los perfiles en redes sociales privados y absténgase de publicar sobre el caso de custodia.


Sea específico en sus solicitudes: En lugar de una solicitud general, sea específico sobre lo que desea, como solicitar la toma exclusiva de decisiones legales para decisiones médicas o educativas, ya que los jueces pueden ser más propensos a otorgar autoridad limitada.


Trabaje con un abogado: Considere consultar con un abogado desde el principio. Pueden brindar información crucial y ayudarle a desarrollar una estrategia sólida, incluso si decide representarse a sí mismo más adelante.

FECHA: a las 15:16h (72 Lecturas)

TAGS: abogados, leyes, legal

EN: Personales