Leyes universales explicadas a la infancia

Leyes universales explicadas a la infancia: una vía práctica para aprender a convivir
Qué cuentan, por qué importan y cómo aplicarlas sin dogmas ni tecnicismos.
Madrid, 23/10/2025.—Cada vez más familias y centros educativos están acercando a niños y niñas los grandes principios universales con un enfoque sencillo y verificable: lo que hacemos tiene consecuencias, el tono con el que hablamos crea clima, y la vida avanza por ciclos. El objetivo no es teorizar, sino dar palabras y gestos concretos a cuestiones que los peques ya viven en su día a día.
Doce principios, a su altura
En el ámbito infantil, las “leyes universales” se traducen a escenas cercanas:
Causa y efecto: si dañamos algo, lo reparamos.
Vibración: la energía de las palabras se nota; una voz serena contagia calma.
Atención e intención: aquello a lo que prestamos foco crece.
Dar y recibir: compartir crea vínculo.
Relatividad y opuestos: entendemos mejor comparando; no hay día sin noche.
Ritmo y equilibrio: alternar juego, estudio y descanso mejora el bienestar.
Acción (hacer cosas): sin pasar a la práctica, nada cambia.
Correspondencia (espejos): cómo me siento tiñe lo que percibo.
Gratitud y constancia: agradecer y perseverar sostienen el progreso.
Cómo contarlo sin tecnicismos
La experiencia está mostrando que funciona mejor cuando se presenta como pequeñas historias que abren conversación y dejan un gesto claro para hoy: pedir perdón y reparar, anotar “lo mejor del día”, cambiar el tono antes de contestar o dividir una meta en pasos pequeños. Así, los principios se convierten en hábitos observables que mejoran la convivencia.
Caso práctico: un álbum ilustrado que los ordena por edades
En esta línea se sitúaHugo y las Leyes Mágicas, de Mirian Zárate, un álbum ilustrado que recorre doce leyes universales a través de escenas de la vida cotidiana —compartir merienda, perseverar con la bici, medir el tiempo de pantallas— y que, al final de cada capítulo, propone una pregunta breve para conversar. La edición incorpora glosario infantil (equilibrio, intención, consecuencia, etc.) y orientaciones por tramos (3–5, 6–8 y 9–12) para adaptar el enfoque a cada etapa.
Para quién resulta útil
Familias que buscan un marco claro para hablar de emociones, decisiones y valores sin moralinas.
Docentes que desean integrar rutinas de tutoría y proyectos de convivencia en infantil y primaria con materiales sencillos.
Disponibilidad
El título se publica en tapa blanda y tapa dura (edición en español) y está disponible en librerías online y canales habituales del libro.
Ficha de referencia
Título: Hugo y las Leyes Mágicas · Autora: Mirian Zárate · Género: Álbum ilustrado / Educación emocional e interioridad · Público: 3–12 años · Contenidos: 12 leyes universales narradas en clave cotidiana; glosario y guía por edades · Formatos: Tapa blanda y tapa dura · Idioma: Español · ISBN: 978-84-09-76468-6 · Depósito legal: 16/2025/1119 · País de edición: España
FECHA: a las 10:24h (139 Lecturas)
TAGS: libros con valores, espiritualidad para niños, cuentos para niños
AUTOR: Mirian Zárate
EN: Bienestar