Chapa Cincalum: el material que transforma los techos modernos

Chapa Cincalum: el material que transforma los techos modernos
Cuando se habla de tecnología en cubiertas metálicas, la chapa cincalum se posiciona como una de las opciones más resistentes, duraderas y eficientes del mercado. Este material pasó de ser una alternativa industrial a convertirse en una elección habitual tanto en viviendas familiares como en grandes emprendimientos.


En Herramat Aceros, desde nuestros inicios en Rosario en 1974, hemos acompañado esta evolución. Aquella pequeña firma fundada por Jorge Raúl Gleiznys y Alicia Delia Hill, dedicada inicialmente a la venta de electrodos y perfiles, hoy distribuye una amplia gama de chapas para techo: acanaladas, trapezoidales, galvanizadas, cincalum, color y plásticas.


La transformación del sector de la construcción moderna nos ha mostrado que el cincalum no es solo una tendencia, sino una respuesta real a las exigencias de durabilidad, estética y eficiencia energética.


¿Qué es la chapa cincalum?


La chapa cincalum es una lámina de acero recubierta con una aleación de aluminio, zinc y silicio. Esta combinación otorga una protección superior contra la corrosión, una de las principales ventajas frente a la chapa galvanizada tradicional.


Gracias a su composición, las cubiertas de cincalum ofrecen mayor vida útil incluso en zonas con alta humedad o exposición al sol. Además, su acabado brillante o colorido aporta un toque moderno y limpio a cualquier construcción.


En Herramat siempre priorizamos ofrecer materiales con garantía de resistencia y bajo mantenimiento, características que los techos cincalum cumplen a la perfección.


Tipos de chapa cincalum más utilizados


Las chapas cincalum se presentan en diferentes formatos:


Chapa acanalada cincalum: ideal para galpones, talleres o cubiertas amplias. Su diseño canalizado facilita el drenaje del agua.


Chapa trapezoidal cincalum: perfecta para obras modernas que buscan combinar estética y rigidez estructural.


Chapas cincalum color: permiten personalizar la construcción con una amplia gama de tonos sin perder durabilidad.


Chapas plásticas línea Resist y Luz: complementan las metálicas, aportando iluminación natural y eficiencia energética.


La variedad de formatos y espesores permite adaptarse tanto a obras industriales como residenciales. Por eso, en Herramat comercializamos una línea completa que responde a las necesidades de herreros, PYMES y público minorista, siempre garantizando calidad y disponibilidad inmediata.


Beneficios de usar chapa cincalum en techos modernos


El cincalum ha ganado terreno frente a otros materiales de cubierta por su excelente rendimiento. Algunos de sus principales beneficios son:


Durabilidad extrema: su recubrimiento de aluminio y zinc ofrece una vida útil que puede superar los 25 años.


Resistencia a la corrosión: ideal para zonas costeras o ambientes húmedos.


Estética contemporánea: su brillo natural o sus versiones color ofrecen acabados elegantes.


Mantenimiento mínimo: basta con una limpieza periódica para conservar su apariencia.


Ligereza: facilita la instalación y reduce cargas estructurales.


Eficiencia térmica: refleja mejor la radiación solar, contribuyendo a ambientes más frescos.


En más de 50 años de trayectoria, hemos comprobado que los clientes valoran especialmente la combinación de bajo mantenimiento y larga durabilidad, cualidades que hacen del cincalum una inversión inteligente para cualquier tipo de obra.


Chapa cincalum vs chapa galvanizada: diferencias clave


Aunque visualmente pueden parecer similares, sus propiedades difieren de manera significativa.
La chapa galvanizada está recubierta solo con zinc, mientras que la cincalum incluye aluminio, que actúa como barrera térmica y antioxidante.


En este sentido, el cincalum ofrece: mayor resistencia a la corrosión, mejor reflectividad térmica y menor envejecimiento ante la exposición solar.




  • Mejor reflectividad térmica.




  • Menor envejecimiento ante la exposición solar.




Por eso, en proyectos donde la longevidad y la eficiencia térmica son prioridad, la chapa cincalum es la elección más recomendable.


La experiencia de Herramat: calidad que se consolida con los años


Nuestra historia respalda cada producto que entregamos. Desde la adquisición del predio de Boulevard Rondeau 3633 en los años 80 hasta la expansión definitiva a Camino de los Granaderos 3148, donde hoy contamos con más de 7.500 m² dedicados a la distribución siderúrgica, hemos mantenido un mismo objetivo: brindar excelencia en servicio y productos de primera calidad.


Contar con proveedores líderes como Gerdau, Acindar y Ternium nos permite garantizar materiales con estándares internacionales. Y el cincalum es uno de los que más confianza genera tanto en profesionales como en usuarios finales.


Nuestra política sigue siendo clara: buscar la excelencia en cada etapa del proceso, desde la atención hasta la entrega. Esa es la base que nos ha permitido consolidar nuestra presencia en el mercado argentino por más de cinco décadas.


¿Cuál es la chapa más adecuada para cada proyecto?


La elección del tipo de chapa depende de las necesidades específicas:


Para viviendas modernas, la chapa trapezoidal cincalum ofrece un diseño estético y funcional.


En galpones industriales o estructuras grandes, la acanalada es la mejor opción por su capacidad de drenaje.


Cuando se busca iluminación natural, las chapas plásticas Resist o Luz son ideales para combinar.


En todos los casos, el cincalum destaca por su resistencia, rendimiento térmico y fácil mantenimiento, lo que lo convierte en el aliado perfecto para las construcciones actuales.


 

FECHA: a las 23:21h (119 Lecturas)

TAGS: Chapa Cincalum, Chapas para techos

EN: Ciencia y tecnología