Guía completa para subir al Aneto: consejos y recomendaciones

El Aneto es la cumbre más alta de los Pirineos y el gran reto de muchos montañeros que visitan el valle de Benasque. Su imponente glaciar, el icónico Paso de Mahoma y los más de 3.400 metros de altitud hacen que la experiencia de ascenderlo sea inolvidable, tanto para montañeros experimentados como para quienes buscan su primera gran ascensión guiada.
La ruta normal desde La Renclusa
La vía más habitual para subir al Aneto es la conocida como ruta normal, que comienza en el refugio de La Renclusa. Este itinerario atraviesa el glaciar y alcanza la cima tras superar el famoso Paso de Mahoma, un tramo estrecho y aéreo que exige concentración y ausencia de vértigo. Aunque no es una ruta técnicamente compleja, es necesario tener buena forma física y seguir las recomendaciones de guías de montaña.
Mejor época y condiciones óptimas
La mejor época para ascender al Aneto suele ser entre finales de primavera y el verano. Sin embargo, incluso en verano es frecuente encontrar nieve y hielo en el glaciar, lo que implica llevar crampones, piolet y casco como material básico. En primavera las condiciones pueden ser más exigentes, mientras que en verano las temperaturas suaves facilitan la progresión, aunque no eliminan el riesgo.
La dificultad real: el glaciar y el Paso de Mahoma
Uno de los puntos críticos es el glaciar del Aneto, donde la seguridad depende en gran medida del uso correcto del material. El otro, el Paso de Mahoma, largo de unos 40 metros, que se supera con calma y seguridad siguiendo las indicaciones del guía. Lejos de ser un obstáculo insalvable, este paso añade un componente de aventura muy valorado por quienes alcanzan la cima.
Preparación y entrenamiento
Aunque es posible ascender al Aneto sin experiencia previa en alta montaña, se recomienda un mínimo de entrenamiento físico en senderismo o trail, y siempre realizar la ascensión acompañado por un guía profesional. Esto asegura no solo llegar a la cima, sino disfrutar de la experiencia de manera segura.
Benasque: punto de partida
La localidad de Benasque es la base perfecta para comenzar la aventura. Desde allí, el tiempo de ascensión ronda entre 10 y 12 horas con un desnivel acumulado de más de 1.500 metros. Disfrutar del Aneto no es únicamente llegar a la cima: el entorno, los paisajes y el glaciar convierten la ruta en una experiencia completa.
Conclusión
Subir al Aneto es un objetivo alcanzable para quienes buscan un reto de montaña único. Con el material adecuado, buen entrenamiento y, especialmente, la ayuda de guías especializados, la ascensión se convierte en una vivencia inolvidable.
¿Quieres información más detallada? Descubre la guía del Aneto y el Posets.
Y si sueñas con vivir esta experiencia, asegúrate tu plaza para la próxima temporada: reserva tu ascensión al Aneto aquí.
FECHA: a las 10:31h (32 Lecturas)
TAGS: subir al Aneto, ascensión Aneto
AUTOR: Monte a Monte- Guías de Montaña
EN: Deportes