Lagos de Covadonga: Una joya natural que debes visitar al menos una vez en la vida

Los Lagos de Covadonga son un auténtico paraíso natural que no solo atrae a los amantes de la naturaleza y los deportes al aire libre, sino también a aquellos que buscan un refugio tranquilo para escapar del bullicio cotidiano. Ubicados en el corazón de los Picos de Europa, este conjunto de lagos glaciares ofrece una belleza incomparable que cambia según la estación del año, convirtiéndolos en un destino ideal durante todo el año. Si aún no has tenido la oportunidad de Cómo llegar a los lagos de Covadonga, este artículo te ayudará a entender por qué los Lagos de Covadonga son una de las joyas naturales más destacadas de España y por qué debes visitarlos al menos una vez en tu vida.


1. El paraíso natural de los Picos de Europa


El Parque Nacional de los Picos de Europa, que alberga los Lagos de Covadonga, es uno de los espacios naturales más emblemáticos y protegidos de España. Con una extensión de más de 64.000 hectáreas, el parque es hogar de una biodiversidad impresionante, tanto en términos de flora como de fauna. En sus montañas, valles y bosques se encuentran algunas de las especies más características del norte de España, como el rebeco, el lobo ibérico o el búho real.


Los Lagos de Covadonga se encuentran en el macizo central de los Picos de Europa, rodeados de picos de hasta 2.500 metros de altura. Su origen glaciar les da un encanto particular, ya que se formaron hace miles de años durante las últimas glaciaciones, cuando las masas de hielo esculpieron el paisaje. Hoy en día, los lagos son un lugar perfecto para desconectar y disfrutar de la calma en medio de un entorno natural incomparable.


2. Los lagos principales: Enol y Ercina


Los Lagos de Covadonga están formados principalmente por dos lagos: el Lago Enol y el Lago Ercina, aunque hay otros lagos más pequeños en la zona. El Lago Enol, que es el más grande, se caracteriza por sus aguas de un azul intenso que reflejan las montañas circundantes, creando una imagen impresionante. El Lago Ercina, por su parte, es más pequeño y se encuentra a una altitud mayor que el Enol. En este lago, las aguas suelen ser más calmadas, lo que favorece los reflejos y proporciona excelentes oportunidades fotográficas.


Ambos lagos son accesibles en coche a través de una carretera sinuosa que sube hasta el aparcamiento, desde donde se pueden realizar varias rutas de senderismo. Sin embargo, la verdadera magia de los lagos no solo está en su aspecto visual, sino en la calma que ofrecen, alejada del ruido y la aglomeración de turistas que suelen estar presentes en otras zonas más populares.


3. Un destino para todas las estaciones


Una de las características más destacadas de los Lagos de Covadonga es que cambian completamente según la estación del año. Durante el invierno, el paisaje se cubre con un manto de nieve que transforma los lagos en un paisaje de cuento de hadas, mientras que en primavera y verano, los colores vivos de la vegetación y los reflejos en el agua son absolutamente impresionantes. El otoño, por su parte, aporta una paleta de colores cálidos que hace que el entorno se vea aún más mágico.


Cada estación tiene su propio encanto, y por eso los Lagos de Covadonga son un lugar que puedes visitar en cualquier época del año. Si eres un amante de las estaciones frías y los paisajes nevados, el invierno es el momento perfecto para ir. Si prefieres un clima más cálido y un paisaje lleno de verde y flores, entonces la primavera y el verano son las mejores opciones. Sea cuando sea que decidas visitarlos, te aseguramos que la belleza de los lagos no te dejará indiferente.


4. Actividades en los Lagos de Covadonga


Los Lagos de Covadonga no son solo un lugar para disfrutar de la naturaleza, sino también para practicar una amplia variedad de actividades al aire libre. Si eres amante del senderismo, encontrarás numerosas rutas que conectan los lagos con otros puntos del Parque Nacional de los Picos de Europa. Algunas de las rutas más populares son la que conecta el Lago Enol con el Lago Ercina y la ruta hacia el Mirador de la Reina, que ofrece vistas panorámicas impresionantes.


Si prefieres actividades más tranquilas, puedes dar un paseo a pie por los alrededores de los lagos, disfrutar de un picnic en sus praderas o incluso hacer una pequeña excursión en barco en el Lago Enol. Además, los lagos son un lugar excelente para la fotografía de paisaje. Las vistas tanto de los lagos como de las montañas circundantes ofrecen un sinfín de posibilidades para capturar momentos únicos.


5. Un lugar con historia y tradición


Los Lagos de Covadonga no solo son un paraíso natural, sino también un lugar cargado de historia y tradición. La zona está fuertemente vinculada a la Batalla de Covadonga, que marcó el inicio de la Reconquista. La victoria de Pelayo sobre las tropas musulmanas en el siglo VIII se convirtió en un símbolo de la resistencia cristiana y en el germen de la futura unificación de España. Además, la Cueva de Covadonga, ubicada cerca de los lagos, es un lugar de gran devoción religiosa, ya que alberga la imagen de la Virgen de Covadonga, conocida como La Santina.


 


Los visitantes que se acercan a los lagos no solo disfrutan de la belleza natural, sino también de un lugar cargado de espiritualidad, historia y leyendas. La región es, por tanto, un destino perfecto tanto para quienes buscan aventuras en la naturaleza como para quienes quieren sumergirse en la historia y la cultura de Asturias.

FECHA: a las 01:44h (42 Lecturas)

TAGS: lagos