Los errores más comunes que cometen las familias en casos de extradición (y cómo evitarlos)

Cuando un ser querido es detenido por una orden de extradición, el instinto natural de la familia es actuar. Llamar a todos los contactos, ir al juzgado, publicar en redes, pedir ayuda a conocidos, incluso ofrecer dinero. Pero en este tipo de procesos, el instinto puede ser tu peor enemigo. Porque una extradición no es un problema que se resuelve con gritos, favores o desesperación. Es una batalla jurídica compleja, con reglas precisas, plazos inflexibles y consecuencias irreversibles. Y las familias, movidas por el amor y el pánico, suelen cometer errores que —sin querer— aceleran la entrega de su familiar en lugar de protegerlo.
Aquí te revelamos los 5 errores más comunes… y, lo más importante, cómo evitarlos con inteligencia, calma y el apoyo de quienes realmente saben cómo ganar.
**Error #1: Hablar con la Fiscalía sin abogado —o peor, confesar “para que lo dejen salir”**
Es el error más frecuente y el más peligroso. La Fiscalía sabe que la familia está desesperada. Y aprovecha eso. Te dicen: “Si coopera, quizás lo dejan en casa”. “Si dice la verdad, el proceso será más rápido”. “Si acepta la extradición simplificada, evita años de cárcel”. Y tú, con el corazón en la mano, crees que estás ayudando. Pero en realidad, estás firmando una sentencia anticipada. En extradición, cada palabra cuenta. Cada declaración se convierte en prueba. Y sin un abogado experto que te guíe, estás entregando armas a la contraparte. La solución: **ni una palabra, ni una firma, sin la presencia de tu defensor.** Jamás.
**Error #2: Contratar al “abogado de confianza” que nunca ha visto un caso de extradición**
Tienes un abogado que te ayudó con una herencia, un contrato o un divorcio. Es buena persona. Te cae bien. Pero eso no lo convierte en un especialista en extradición. Este es un campo quirúrgico, técnico, donde se mezcla el derecho penal, el internacional, el constitucional y el administrativo. Un error de forma —una traducción mal hecha, un plazo vencido, un argumento mal planteado— puede costar la libertad de tu familiar. La solución: **no contrates por confianza emocional. Contrata por experiencia probada.** Busca un abogado que tenga casos ganados, que conozca los artículos 490 al 514 del CPP como la palma de su mano, que sepa cómo impugnar una solicitud antes de que llegue a la Corte Suprema. Busca un abogado especialista en extradiciones.
**Error #3: Creer que “si no hizo nada malo, no hay problema”**
Aquí no se trata de inocencia moral. Se trata de equivalencia legal. En Colombia, la extradición solo procede si el delito tiene equivalencia en nuestro Código Penal y con pena mínima de 4 años. Pero muchos delitos extranjeros —sobre todo en EE.UU.— no coinciden exactamente con los nuestros. “Conspiración para narcotráfico”, por ejemplo, no existe en Colombia. Si tu familiar es acusado de eso, ¡tiene una defensa sólida desde el inicio! Pero si no lo sabes, si no lo revisas con un experto, pierdes esa oportunidad. La solución: **no asumas. Investiga. Analiza. Compara.** Con un abogado experto, puedes descubrir que lo que parece una montaña es solo una colina… o incluso un espejismo.
**Error #4: No activar los derechos consulares —especialmente si es extranjero**
Si tu familiar es ciudadano de otro país, tiene derecho a que su embajada sea notificada inmediatamente. Tiene derecho a asistencia consular, a intérprete, a comunicación privada. Pero si la familia no lo exige —si no lo sabe—, esos derechos se evaporan. Y sin ellos, pierdes una capa adicional de protección. La embajada puede intervenir diplomáticamente, puede exigir garantías, puede incluso frenar el proceso si hay violaciones graves. La solución: **desde el minuto uno, exige que se notifique a la embajada. Documenta cada paso. No dejes nada al azar.**
**Error #5: Aceptar la extradición simplificada sin entender las consecuencias**
“Firmamos esto y se acaba rápido”, dicen muchos. Pero “rápido” no significa “mejor”. Aceptar la extradición simplificada sin asesoría experta es como saltar de un avión sin paracaídas. No sabes qué te espera: ¿cadena perpetua? ¿condiciones inhumanas? ¿cargos adicionales? ¿imposibilidad de ver a tu familia? Sin garantías escritas, sin negociación previa, estás entregando el futuro de tu ser querido en bandeja. La solución: **nunca aceptes nada sin que un abogado especializado revise, negocie y te explique punto por punto qué estás firmando.**
En Asesoría Penal 24/7, saben que las familias no necesitan sermones. Necesitan claridad. Necesitan acción. Por eso, desde el primer contacto, les entregan un plan concreto: qué se va a hacer, cuándo, por qué y con qué objetivo. No venden falsas esperanzas. Ofrecen estrategias reales, basadas en metodologías profesionales de vanguardia que garantizan la debida diligencia en cada caso y la proyección de los objetivos más favorables para sus clientes. Porque entienden que detrás de cada expediente hay una familia que duerme mal, que reza, que espera. Y esa familia merece más que un trámite. Merece una defensa con alma.
Si estás leyendo esto, probablemente estés en medio de la tormenta. Pero no estás solo. Hay caminos. Hay salidas. Hay estrategias que otros ni siquiera conocen. Lo único que no puedes hacer es improvisar. Porque en extradición, no hay segundas oportunidades. Solo hay decisiones bien tomadas… o errores que cuestan años de libertad.
No esperes. No confíes en la suerte. Tu primer movimiento es el más importante. Hazlo con los mejores. Porque al final del día, lo que separa la libertad del encierro no es la suerte. Es la estrategia. Y la estrategia la manejan ellos. abogado especialista en extradiciones.
FECHA: a las 21:19h (47 Lecturas)
TAGS: abogado especialista en extradiciones