Ética y transparencia con Perla Machaen: nuestro código de servicio al cliente

Ética y transparencia con Perla Machaen: nuestro código de servicio al cliente
Perla Machaen entiende que la confianza no se pide: se demuestra. Por eso, la promesa es simple y exigente a la vez: operar con ética y transparencia en cada decisión, llamada, documento y negociación. Este código de servicio al cliente explica cómo se trabaja, qué puedes esperar de mí y qué métricas uso para rendir cuentas. Mi objetivo es que cada persona que trate con Perla Machaen —compradores, vendedores, colegas y proveedores— tenga claridad total, trato digno y resultados verificables.


1) Nuestros principios irrenunciables




  • Honestidad radical: decimos lo que vemos en el mercado, aunque no sea lo que “conviene” escuchar para cerrar rápido.




  • Transparencia documental: todo soporte (CMA, HOA, pólizas, inspecciones, estoppel, recertificaciones, disclosures) queda abierto y ordenado para que tomes decisiones con datos.




  • Respeto y trato justo: nos alineamos con las normas de igualdad de vivienda y prácticas no discriminatorias.




  • Confidencialidad y privacidad: protegemos tu información; solo compartimos lo indispensable con actores autorizados (título, lender, HOA, abogado/contador).




  • Excelencia verificable: medimos tiempos, conversiones y satisfacción; mejoramos procesos si un indicador cae.




  • Cero promesas infladas: evitamos afirmaciones grandilocuentes sobre “rentabilidad garantizada”, “cierres inmediatos” o “tasaciones perfectas”.




2) Compromisos medibles (nuestros SLA)




  • Tiempos de respuesta: mensajes prioritarios en ≤ 2 horas hábiles; correos con documentos en ≤ 24 horas.




  • Comparativos de mercado (CMA): envío de un CMA claro y trazable antes de ofertar o listar; actualizamos si cambia el inventario relevante.




  • Due diligence HOA: solicitamos presupuesto, reservas, pólizas, reglas de arriendo y estoppel al inicio de la negociación (no cuando “urge”).




  • Ruta de cierre: cronograma con hitos y responsables, visible para todas las partes (título, lender, inspector).




  • Reporte de visitas y feedback: en ventas, entregamos resumen de showings y acciones correctivas semanales.




  • Post-cierre: checklist de traspaso (servicios, llaves, fobs, manuales) y archivo digital con toda la documentación.




3) Transparencia en honorarios, incentivos y relaciones




  • Comisiones y fees explicados por escrito: quién paga, cuándo y bajo qué condiciones.




  • Incentivos y referidos: si existe cualquier incentivo de un tercero (por ejemplo, proveedor que nos ofrezca una bonificación), se declara por anticipado o se rechaza.




  • Relaciones de representación: te explicamos la figura aplicable (por ejemplo, representación al vendedor, comprador o intermediación permitida) y dejamos constancia firmada.




4) Publicidad y contenidos: veracidad ante todo




  • Listados y materiales sin maquillaje engañoso: fotos con proporciones reales, planos claros, descripciones precisas (amenidades que existen y funcionan).




  • Sin promesas garantizadas: no ofrecemos “cap rate garantizado” ni “ocupación asegurada”. Entregamos escenarios con supuestos explícitos.




  • Congruencia: lo que ves en la web y redes sociales es coherente con lo que verás en la visita y documentos.




5) Due diligence técnico y “wellness” que sí agregan valor


Nuestra evaluación va más allá de lo obvio. Con el método Perla Machaen auditamos variables que afectan confort y liquidez futura:




  • Aire: mantenimiento de A/C, filtros, ductos, humedad.




  • Luz: orientación, control (dimmers/blackout), encandilamientos.




  • Agua: presión, estabilidad térmica, sellos y fugas.




  • Ruido: paisaje sonoro por horarios, sellos de ventanas/puertas, reverberación interior.




  • Tecnología/EMF: orden de cableado y ubicación sensata de equipos (enfoque funcional, sin alarmismo).




Documentos: pedimos temprano presupuestos y reservas de HOA, recertificaciones, pólizas, estoppel, y reportes de inspección. Si detectamos red flags, proponemos renegociar, pedir créditos o desistir.


6) Ética en negociación: firmeza con respeto




  • Validación de solvencia: ofertas acompañadas de pre-aprobación o proof of funds; en ventas, verificamos al comprador antes de reservar agenda del vendedor.




  • Contingencias claras: tiempos realistas para inspección, financiamiento y tasación; evitamos “sorpresas tácticas”.




  • Comunicación proactiva: centralizamos información con título, lender y HOA; minimizamos fricciones por omisiones.




  • Cero presiones indebidas: no forzamos decisiones a contrarreloj si faltan documentos críticos.




7) Conflictos de interés y cómo los prevenimos




  • Declaración temprana de cualquier potencial conflicto (por ejemplo, relación con un proveedor o interés de una parte relacionada).




  • Separación de roles: si una misma operación exigiera roles con posibles choques, lo explicamos y tomamos medidas (documentación, consentimiento informado o declinamos el caso).




  • Selección de proveedores por mérito y transparencia: mínimo dos cotizaciones cuando contratamos servicios (inspección, fotografía, staging).




8) Privacidad y protección de datos




  • Principio de mínima exposición: compartimos solo lo estrictamente necesario con terceros autorizados.




  • Custodia digital segura: almacenamos expedientes en plataformas con control de acceso y cifrado.




  • Purgado responsable: eliminamos información que ya no es necesaria, según plazos legales y fiscales aplicables.




  • Canal de solicitudes: si deseas acceder, corregir o eliminar datos, habilitamos un proceso ágil para atenderte.




9) Protocolo de quejas, aclaraciones y mejora continua




  1. Recepción (≤ 24 h): acusamos recibo de tu comentario o inconformidad.




  2. Análisis (≤ 72 h): revisamos documentos, mensajes y cronograma para identificar el punto de falla.




  3. Respuesta escrita (≤ 5 días hábiles): explicación con acciones correctivas y, si aplica, compensaciones razonables dentro del marco contractual.




  4. Prevención: actualización del proceso y retroalimentación al equipo para evitar repetición.




10) Cómo se ve nuestro código en la práctica (flujo de trabajo)




  • Diagnóstico honesto: si el mercado no respalda el precio o la estrategia, lo decimos.




  • Curaduría con datos: preselección de edificios y unidades con reservas sanas, reglas claras y buen historial de ventas/rentas.




  • Matriz de riesgos y oportunidades: checklist visible de red flags y quick wins (mejoras de alto impacto y bajo costo).




  • Negociación documentada: bitácora de hitos, evidencias y acuerdos; todo queda por escrito.




  • Cierre ordenado: lista de verificación para walkthrough, traspasos y archivo digital.




  • Post-cierre: seguimos disponibles; si surge un tema con HOA/garantías/seguros, te acompañamos.




11) Indicadores de calidad que monitoreamos




  • Tiempo en mercado vs. comparables (ventas).




  • Porcentaje de ofertas que llegan a cierre (sin cancelaciones por documentos evitables).




  • Índice de renegociación por inspección (¿cuántas veces evitamos costos por detectar a tiempo?).




  • Satisfacción del cliente (NPS interno) y tasa de reclamaciones resueltas en tiempo.




  • Precisión del CMA (diferencia entre precio de salida, precio aceptado y tasación).




Si un indicador se rezaga, revisamos proceso y aplicamos mejoras&

FECHA: a las 23:10h (45 Lecturas)

TAGS: perla machaen

EN: Sociedad