Pasos legales para reclamar gastos hipotecarios: guía de un abogado

Pasos legales para reclamar gastos hipotecarios: guía de un abogado
Reclamar los gastos de hipoteca es un derecho que muchas personas desconocen o no saben cómo ejercer correctamente. Estos gastos, que en su momento fueron asumidos por el cliente al formalizar el préstamo hipotecario, incluyen conceptos como notaría, gestoría, registro y tasación. El Tribunal Supremo y posteriores resoluciones del Tribunal de Justicia de la Unión Europea han confirmado que no todos estos costes deben recaer sobre el consumidor, lo que abre la puerta a recuperar una parte significativa del dinero pagado. Para llevar adelante este proceso, la orientación profesional resulta fundamental, y contar con un abogado gastos hipoteca especializado marca la diferencia entre una reclamación exitosa y un intento frustrado.


El primer paso para iniciar este procedimiento consiste en recopilar toda la documentación relacionada con la hipoteca: escritura notarial, facturas de notaría, registro de la propiedad, gestoría y tasación. Sin estas pruebas, es imposible cuantificar y reclamar los importes a devolver. Una vez reunida la información, el consumidor debe ponerse en contacto con un despacho experto en la materia. En ciudades como Madrid y Valencia, bufetes de referencia ofrecen un acompañamiento cercano y estratégico, conociendo tanto la normativa nacional como la jurisprudencia europea.


El segundo paso es analizar la viabilidad de la reclamación. Un abogado gastos hipoteca no solo revisa la documentación, sino que también calcula qué porcentaje de los gastos es recuperable en función de las resoluciones judiciales más recientes. Este análisis es esencial, ya que no todos los conceptos son reclamables en su totalidad. Por ejemplo, los gastos de notaría suelen dividirse entre cliente y banco, mientras que los del registro corresponden íntegramente a la entidad financiera. Conocer estas particularidades permite al consumidor tener expectativas realistas sobre el proceso.


El tercer paso implica la reclamación extrajudicial al banco. Antes de acudir a los tribunales, la ley exige que el consumidor presente una solicitud formal a la entidad financiera, solicitando la devolución de los importes correspondientes. Aquí, el papel del abogado gastos hipoteca es crucial, ya que el escrito debe estar correctamente fundamentado y apoyado en la jurisprudencia más actualizada. Muchas veces, las entidades bancarias aceptan devolver el dinero en esta fase, evitando llegar a juicio.


Sin embargo, si la entidad se niega o no responde en el plazo legal, el siguiente paso es acudir a la vía judicial. En este punto, contar con un abogado experimentado marca la diferencia. Los tribunales han demostrado ser favorables al consumidor en la mayoría de los casos, pero es necesario presentar una demanda bien estructurada, con argumentos sólidos y la documentación en regla. El proceso judicial puede tardar varios meses, pero el resultado suele ser positivo para el reclamante, permitiéndole recuperar un dinero que nunca debió haber pagado.


Además, es importante señalar que estas reclamaciones no tienen un plazo de prescripción inmediato. Aunque el Tribunal Supremo ha establecido ciertos criterios, la tendencia es permitir que los consumidores presenten sus reclamaciones incluso después de varios años desde la firma de la hipoteca. Esto significa que, si en su momento pagaste estos gastos, todavía estás a tiempo de exigir la devolución.


En definitiva, reclamar los gastos hipotecarios no solo es un derecho, sino una oportunidad de justicia económica. Con el apoyo de un despacho de abogados con experiencia en Valencia y Madrid, los clientes pueden afrontar este procedimiento con confianza y seguridad. El asesoramiento especializado garantiza que cada paso se realice de manera correcta y que las probabilidades de éxito sean elevadas.


La recuperación de estos importes supone un alivio económico para muchas familias y, además, refuerza la importancia de defender los derechos de los consumidores frente a prácticas abusivas del sector bancario. Si has pagado estos gastos en tu hipoteca, dar el primer paso hacia la reclamación puede marcar una gran diferencia en tu economía personal.

FECHA: a las 18:30h (132 Lecturas)

TAGS: abogado gastos hipoteca