Detección de drones mediante un análisis espectral en tiempo real

Detección de drones mediante un análisis espectral en tiempo real

Después de más de cuatro años de desarrollo, la emprea Aaronia AG ha finalmente podido presentar su nuevo sistema de detección de drones que utilice unos campos electromagnéticos emitidos por los sistemas de borde de los drones y por la unidad de control del usuario para la detección.

El Drone Detector es disponible con dos versiones de antenas 3D direccionales – IsoLOG 3D 80-UWB e IsoLOG 3D 160-UWB. Ambas antenas cubren un rango de frecuencias de 9kHz hasta 6GHz. También se ofrecen unas versiones amplificadas del sistema para cubrir las frecuencia muy bajas (inferiores a 9kHz) y/o unas altas frecuencias entre 6 y 40Ghz. La versión estándar del  Drone Detector tiene un ancho de banda de tiempo real de 88 MHz. Opcionalmente, se puede amplificar el ancho de banda de tiempo real hasta 175 MHz.

Si se quiere vigilar unas zonas más grandes, se puede conectar varias antenas y analizadores de espectro a un ordenador central que los gestiona todos simultáneamente. Cuanto mayor sea la superficie que se quiere vigilar, tanto mayor es el número de antenas y analizadores de espectro que hay que usar. La probabilidad que una señalamenacante se detecte aumenta con el número de antenas empleadas. Con el uso de varias antenas, es posible hacer una triangulación de los resultados con el fin de obtener unas informaciones detalladas sobre la posición del drón y/o del operador.

Ya que el sistema ha sido concibido para detectar las señales RF espécificas y típicas de los drones y para vigilar sus frecuencias y características respectivas, no hay riesgo de falsa alarma causada por la captura de otras señales RF. El sistema también es capaz de detectar varios drones simultáneamente, que sean del mismo tipo o de diferentes tipos.

El tiempo de detección promedio del sistema varia entre 10 microsegundos y 500 milisegundos. Depende de varios factores como la complejidad del sistema usado y del nombre de antenas empleadas. Con una línea sin obstáculos entre la antena y el drón/usuario, se obtienen los mejores resultados. No obstante, el sistema también es capaz de detectar unas señales RF cuya fuente se oculta por árboles, edificios o algomeraciones de gentes.

El sistema es pasivo y no produce señales proprias que puedan perturbar la comunicación con otras instalaciones, como por ejem. aéropuertos cercanos, tampoco ofrece información sobre su presencia a los usuarios de los drones. El funcionamiento del sistema no es afectado por la oscuridad o el mal tiempo – si las condiciones meteológicas lo permiten al drón de volar, el sistema es capaz de localizárlo.

FECHA: a las 15:57h (630 Lecturas)

TAGS: detección de drones, vehículos aeronaútico desconocido

EN: Ciencia y tecnología