ADNCuba/Síntesis Derechos Humanos /Cuba: 203 violaciones a la libertad de expresión en julio

Cuba: 203 violaciones a la libertad de expresión en julio, el peor mes en tres años / Del encierro al destierro: Aymara Nieto Muñoz abandona Cuba con su familia tras siete años de prisión / Sissi Abascal, prisionera política del 11J, reprimida tras denuncias de su madreCuba:

Julio de 2025 se convirtió en el mes con más violaciones a la libertad de expresión y prensa en Cuba de los últimos tres años, señaló el Instituto Cubano por la Libertad de Expresión y Prensa (ICLEP) en su reciente informe.
El aumento fue del 23 por ciento en comparación con junio que registró 203 incidentes de este tipo, de acuerdo con el reporte del ICLEP.
Entre las 90 víctimas identificadas hubo 28 activistas, 18 periodistas, 14 opositores, nueve presos políticos, cinco expresos políticos, 14 ciudadanos y dos artistas.
De enero a julio de este año, el ICLEP ha contabilizado 830 violaciones y prevén que 2025 se sitúe como uno de los años más represivos del trienio, con más de mil casos.
Dichas acciones fueron dirigidas principalmente por la Seguridad del Estado (67,57 % de los hechos), con apoyo de la Policía Nacional Revolucionaria, el sistema judicial y el penitenciario. @ADNCuba
Sissi Abascal, prisionera política del 11J, reprimida tras denuncias de su madre

La prisionera política del 11J, Sissi Abascal Zamora, fue reprimida recientemente en la cárcel La Bellotex, de Matanzas, por las denuncias que realiza su madre sobre los abusos que cometen contra ella.
Según contó a la organización Cubalex la familiar, Annia Zamora, el pasado 13 de agosto, la presa política fue llevada a una clínica para empastarle una muela por la que llevaba pidiendo atención médica hace tiempo.
Al regreso al penal, fue llevada a la dirección y la reprimieron.
“Que quede bien claro que yo soy su madre, soy su voz, y no voy a dejar de denunciar. También quiero aclarar que yo no digo nada que no sea cierto”, agregó la madre.
Igualmente, el 14 de agosto, Abascal Zamora fue llevada a un centro médico del Ministerio del Interior (Minint), para ser atendida por una ginecóloga, debido a que la joven padece bartolintis, por lo que sufre fuertes dolores.
De allí la llevaron al Hospital de Maternidad de la ciudad para realizarle análisis de sangre y exudados. Estos últimos no se los pudieron realizar ya que no había insumos para hacerlos.
Al regresar a la prisión, había un oficial filmando su llegada. @ADNCuba
Del encierro al destierro: Aymara Nieto Muñoz abandona Cuba con su familia tras siete años de prisión

La Dama de Blanco y prisionera política Aymara Nieto Muñoz fue desterrada de Cuba recientemente junto a sus dos hijas pequeñas y su esposo, Ismael Boris Reñí, con destino a República Dominicana, según reportes en redes sociales.
Nieto Muñoz, que se encontraba en la cárcel desde 2018, fue obligada a salir de la isla a cambio de su libertad.
No pudo despedirse de su hija mayor ni de otros seres queridos.
Una familia la acogió en Santo Domingo, la capital del país caribeño.
El diario 14yMedio confirmó esta denuncia, y añadió que la opositora fue llevada directamente desde el campamento de trabajo forzado Bella Delicia hasta el aeropuerto internacional “José Martí”, en La Habana. @ADNCUba
Nuestras Noticias en www.adncuba.com
FECHA: a las 21:06h (85 Lecturas)
TAGS: Cuba, presos, derechos humanos, Naciones Unidas, USA, libertad expresion
AUTOR: ADNCuba
EN: Sociedad