Técnicas usadas para hacer un coaching para crecer
Técnicas usadas para hacer un coaching para crecer
¿Para que nos sirve el coaching para crecer?
Es importante dentro de las instituciones el fortalecimiento de los conocimientos y destrezas de sus empleados, así como el mantenerlos siempre enfocados en sus proyectos, ya sea a nivel profesional o personal, por lo que es importante el recibimiento de talleres o cursos como por ejemplo; el de coaching para crecer que los ayude a descubrir sus capacidades y aplicarlas en su vida cotidiana.
Existen muchos tipos de coach que van direccionados a desarrollar diferentes áreas, por ejemplo a nivel deportivo se conoce a esa persona como el que les acompaña para dar apoyo y fortaleza al momento de ganar o perder, es ese, que ayuda y acompaña al jugador a conocer sus capacidades y a que dé resultados positivos, no es más que un motivador.
Con el pasar de los años y la evolución tecnológica, las personas han adoptado nuevas herramientas a ejecutar, así como también buscan la forma de emprender nuevos proyectos ya sea de negocios o la toma de decisiones importantes en su vida. Por lo que es necesario estar motivado. El coach no solo te enseña a ser disciplinado, consciente, y organizado, sino, que te da ese impulso para que hagas las cosas bien y con los conocimientos necesarios.
Sería muy bueno que en cada institución o país, se les motivara a cada ciudadano diariamente, recibiendo capacitación de la mano de un coach, ya que cada vez hay muchas más personas que pierden la esperanza al momento de vivir cualquier tipo de situación en su vida. Por ejemplo, un jugador de futbol que sufre una lesión en una pierna le podría costar su carrera por lo que es importante tener una persona que le oriente, le escuche y le aclare cómo salir de esa situación airosa.
En el coaching para crecer hay conversaciones que son necesarias y obligatorias para poder lograr el fin principal, el cual es que se adquieran las herramientas fundamentales para desarrollarse en cualquier meta o decisión que usted se proponga a lo largo de su vida, por ejemplo; el formarte en algún área en específico, el papel de el coach seria guiar a la persona, a que descubra para que quiere lograr esa meta, que beneficio le traerá eso y para que lo quiere hacer. Si por el contrario quieres conocerte mejor, entonces el coach debe dirigir tu proceso a las facetas que más te gustan y a cuales serían las actividades que normalmente les prestas mas atención.
coaching personal barcelona | consultoras rrhh
FECHA: a las 18:19h (563 Lecturas)
TAGS: coach
AUTOR: Ferpa recursos humanos