¿Qué son los destornilladores imantados y por qué deberías tener uno en tu caja de herramientas?

Los destornilladores son herramientas básicas e imprescindibles en cualquier hogar, taller o caja de herramientas profesional. Sin embargo, dentro de esta categoría existe una variante que ofrece una gran ventaja práctica: los destornilladores imantados. En este artículo, te explicamos qué son, cómo funcionan y por qué cada vez más personas los eligen para sus tareas de bricolaje o reparación.


 


¿Qué son los destornilladores imantados?


Los destornilladores imantados son herramientas manuales diseñadas con una punta magnetizada, lo que les permite atraer y sujetar tornillos metálicos. A diferencia de los destornilladores convencionales, estos ofrecen una experiencia de uso más cómoda y precisa, especialmente en zonas de difícil acceso o cuando se trabaja con piezas pequeñas.


 


¿Cómo funcionan los destornilladores imantados?


La punta del destornillador contiene un imán integrado o ha sido tratada con un campo magnético durante su fabricación. Esto permite que el tornillo quede adherido al destornillador, evitando que se caiga o se pierda mientras se manipula. Algunos modelos incluso permiten recargar la magnetización si esta se debilita con el tiempo, utilizando imantadores especiales.


 


Ventajas de los destornilladores imantados


Los destornilladores imantados ofrecen múltiples beneficios tanto para usuarios profesionales como para aficionados al bricolaje:



  • Mayor precisión: sujetar el tornillo con el imán permite colocarlo exactamente en el lugar deseado sin usar la otra mano.

  • Más seguridad: se reducen las caídas accidentales de tornillos, lo que evita daños en componentes electrónicos o mecánicos.

  • Mayor eficiencia: facilitan el trabajo en espacios reducidos, techos, interiores de maquinaria o instalaciones eléctricas.

  • Ahorro de tiempo: al evitar que se caigan o se pierdan los tornillos, el trabajo es más ágil y continuo.


 


¿Cuándo conviene usar destornilladores imantados?


Este tipo de destornillador es especialmente útil en:



  • Reparaciones electrónicas o de electrodomésticos

  • Instalación de placas base y componentes en ordenadores

  • Montaje de muebles o estanterías metálicas

  • Trabajos eléctricos o de fontanería en espacios estrechos

  • Tareas en altura donde sujetar el tornillo con una mano resulta difícil


 


En general, cualquier tarea que requiera manipular tornillos metálicos con precisión puede beneficiarse del uso de destornilladores imantados.


 


¿Qué tipos de destornilladores imantados existen?


Al igual que los destornilladores tradicionales, los imantados están disponibles en diferentes formatos y tamaños:



  • De punta plana

  • De punta estrella (Philips)

  • Torx o hexagonales

  • De precisión para electrónica o relojería

  • Multiherramienta con puntas intercambiables imantadas


 


También existen juegos de destornilladores imantados que incluyen estuches organizadores y accesorios como extensores o cabezales flexibles.


 


¿Dónde comprar destornilladores imantados?


Hoy en día, los destornilladores imantados se pueden encontrar fácilmente en ferreterías, grandes superficies de bricolaje y tiendas online. Algunas marcas especializadas, como JBM, ofrecen kits completos de alta calidad que combinan diseño ergonómico, materiales resistentes y una magnetización duradera, ideales para uso intensivo. Puedes comprarlos más económicos en tiendas autorizadas como Hidraenergic.


Los destornilladores imantados representan una evolución lógica de una herramienta clásica. Pequeña mejora, gran diferencia: facilitan el trabajo, evitan errores y aumentan la comodidad del usuario. Si aún no tienes uno en tu caja de herramientas, es momento de considerar esta herramienta imprescindible que te hará la vida más fácil en todo tipo de reparaciones y montajes.

FECHA: a las 13:32h (175 Lecturas)

TAGS: destornilladores imantados

EN: Negocio y Compras