Características principales de la pedagogía de Mar Romera

Mar Romera es una de las referentes más importantes en el campo de la pedagogía contemporánea en España. Su enfoque innovador y su compromiso con una educación inclusiva y transformadora han marcado un antes y un después en la manera de entender la enseñanza y el aprendizaje. La pedagogía de Romera se caracteriza por su énfasis en el respeto a la diversidad, el desarrollo integral del alumnado y la promoción de una cultura de la paz y la cooperación dentro del aula.
Este artículo está orientado al publicado en Barnadiario y pretende ofrecer una visión clara y completa sobre las bases de su pensamiento educativo, que se ha convertido en un punto de referencia para docentes, familias y profesionales del sector. Romera aboga por un modelo pedagógico centrado en el alumno, donde la educación se concibe como un proceso dinámico y activo, que favorece la autonomía y la creatividad. Su propuesta educativa trasciende la mera transmisión de conocimientos y pone en el centro la formación de personas capaces de convivir y participar activamente en una sociedad diversa y compleja.
La educación inclusiva como pilar fundamental
Una de las características más relevantes en la pedagogía de Mar Romera es su firme compromiso con la educación inclusiva. Ella sostiene que todos los niños y niñas tienen derecho a una educación de calidad, sin importar sus condiciones personales, sociales o culturales. En este sentido, su trabajo se orienta a eliminar las barreras que impiden la participación plena de todos los estudiantes en el proceso educativo.
Romera entiende la diversidad como una riqueza y una oportunidad para construir aprendizajes significativos. Propone que los centros educativos adapten sus métodos, materiales y ambientes para responder a las diferentes necesidades del alumnado, promoviendo así un aprendizaje verdaderamente personalizado. La inclusión para ella no es solo la integración física de los estudiantes con discapacidad o con necesidades especiales, sino una transformación profunda del sistema educativo que valore y respete las diferencias.
Aprendizaje activo y colaborativo
Otro rasgo distintivo del pensamiento pedagógico de Mar Romera es la importancia que concede al aprendizaje activo y colaborativo. Defiende que el conocimiento se construye a través de la experiencia, la reflexión y el trabajo en grupo. Este enfoque promueve la participación activa del estudiante, favoreciendo el desarrollo de competencias sociales y emocionales junto con las académicas.
La interacción entre iguales es fundamental para que el alumnado aprenda a respetar opiniones diversas, a dialogar y a resolver conflictos de manera pacífica. Romera insiste en que el aula debe ser un espacio donde se fomente la cooperación y el apoyo mutuo, evitando la competitividad excesiva que puede generar exclusión y desigualdad. Este modelo implica un cambio en el rol del docente, que se convierte en facilitador y guía, acompañando el proceso de aprendizaje en lugar de imponer conocimientos.
Desarrollo integral y emocional
La pedagogía de Mar Romera da un lugar destacado al desarrollo integral del estudiante, considerando aspectos cognitivos, afectivos y sociales. Su enfoque reconoce que la educación debe atender no solo a la adquisición de contenidos, sino también a la formación emocional y ética. El objetivo es que los niños y niñas aprendan a gestionar sus emociones, a tener una buena autoestima y a construir relaciones saludables con los demás.
Romera propone que las escuelas sean espacios seguros donde se cultiven valores como la empatía, la solidaridad y el respeto. Para ello, incorpora programas y estrategias que favorecen la inteligencia emocional, el bienestar y la convivencia pacífica. Este enfoque contribuye a crear ambientes educativos positivos y motivadores, que potencian el aprendizaje y el desarrollo personal.
Innovación y reflexión docente
La pedagogía de Mar Romera también se caracteriza por su insistencia en la innovación educativa y en la reflexión continua del profesorado. Ella considera que los docentes deben estar abiertos al cambio y a la mejora constante, adoptando nuevas metodologías que respondan a las necesidades actuales del alumnado y de la sociedad.
El trabajo docente requiere una actitud crítica y creativa, que permita cuestionar prácticas tradicionales y explorar nuevas formas de enseñanza. Romera destaca la importancia de la formación permanente, el trabajo en equipo y el intercambio de experiencias para favorecer la profesionalización del profesorado. Solo así es posible construir centros educativos dinámicos, inclusivos y adaptados a la realidad social.
La educación para la ciudadanía y la cultura de la paz
Un último aspecto fundamental en la pedagogía de Mar Romera es su apuesta por una educación que prepare a los estudiantes para ser ciudadanos responsables y comprometidos con la construcción de una sociedad más justa y pacífica. Para ella, la escuela debe formar personas capaces de convivir en la diversidad, respetar los derechos humanos y participar activamente en la transformación social.
Romera promueve la cultura de la paz como un eje transversal en el currículo y en la vida escolar. Esto implica trabajar temas como la resolución no violenta de conflictos, la tolerancia, la cooperación y el respeto por el medio ambiente. La educación se concibe así como una herramienta para el cambio social, que fomenta la conciencia crítica y la solidaridad.
FECHA: a las 13:48h (259 Lecturas)
TAGS: Mar Romera, pedagogía, pedagogía en España
AUTOR: Laura Parra
EN: Sociedad