Trucos Para Una Mejor Eficiencia Energética Del Piso

Trucos Para Una Mejor Eficiencia Energética Del Piso
Mejorar la eficiencia energética de tu piso no solo ayuda al medio ambiente, sino que también supone un ahorro económico considerable a medio y largo plazo. En un contexto de subida de precios de la electricidad y preocupación por la sostenibilidad, conocer los mejores trucos para reducir el consumo energético es fundamental para cualquier propietario o inquilino.


En este artículo encontrarás estrategias prácticas y accesibles que puedes aplicar desde hoy mismo para optimizar el consumo energético en tu vivienda, con el objetivo de ahorrar dinero y aumentar el confort en el hogar.




¿Qué Es La Eficiencia Energética En Una Vivienda?


La eficiencia energética en un piso se refiere a la capacidad de este para aprovechar la energía de manera óptima, reduciendo el desperdicio y utilizando la menor cantidad de recursos posibles para mantener el confort térmico, lumínico y funcional.


Una vivienda eficiente:




  • Consume menos energía.




  • Contamina menos.




  • Aumenta su valor en el mercado.




  • Requiere menor mantenimiento en el sistema energético.




Además, contar con una buena calificación energética no solo mejora la calidad de vida de quienes habitan la vivienda, sino que también se convierte en un argumento de peso a la hora de alquilarla o venderla.




Aislamiento Térmico: La Clave Para Evitar Pérdidas De Energía


1. Aísla Bien Las Ventanas


Hasta un 30 % del calor o frío de tu piso puede perderse por unas ventanas mal aisladas. Optar por ventanas con doble o triple acristalamiento (climalit) reduce significativamente las pérdidas de energía. Si no puedes cambiarlas, hay soluciones económicas como burletes o láminas aislantes.


2. Mejora El Aislamiento De Las Paredes Y Techos


Si vives en un edificio antiguo, es probable que el aislamiento sea deficiente. Existen opciones como insuflar material aislante en las cámaras de aire o aplicar paneles térmicos en paredes interiores. Aunque requieren una pequeña inversión, el ahorro energético es muy alto.


3. No Te Olvides Del Suelo


Si vives en un bajo o planta baja, aislar el suelo también puede marcar la diferencia. Las alfombras gruesas ayudan, pero lo ideal es instalar paneles aislantes térmicos si se realiza una reforma.




Optimiza La Iluminación: Luz Sí, Despilfarro No


4. Cambia Todas Las Bombillas Por LED


Este es uno de los trucos más fáciles y rentables. Las bombillas LED consumen hasta un 80 % menos que las tradicionales y duran muchísimo más.


5. Aprovecha La Luz Natural


Coloca los escritorios o zonas de trabajo cerca de ventanas. Usa cortinas ligeras que dejen pasar la luz durante el día. Un uso inteligente de la luz natural reduce el uso de iluminación artificial y mejora el bienestar general.


6. Instala Detectores De Movimiento


Especialmente útiles en pasillos, escaleras o baños. Se encienden solo cuando detectan presencia y se apagan solos, evitando olvidos que deriven en gasto innecesario.




Calefacción Y Climatización Inteligente


7. Regula La Temperatura Con Termostatos Programables


Un termostato inteligente permite programar horarios y temperaturas según tus hábitos. Por ejemplo, puedes bajar la temperatura por la noche o apagar la calefacción cuando sales de casa. Esto puede reducir hasta un 20 % del consumo.


8. Purga Los Radiadores


Si utilizas radiadores, recuerda purgarlos al menos una vez al año para eliminar el aire acumulado. Esto permite que funcionen a pleno rendimiento y evita consumos innecesarios.


9. No Cubras Los Radiadores


Evita colocar muebles o ropa encima de los radiadores. Esto impide que el calor se distribuya correctamente y obliga al sistema a trabajar más para calentar la estancia.




Electrodomésticos Eficientes Y Uso Responsable


10. Elige Electrodomésticos Con Etiqueta A+++


Al renovar los electrodomésticos, apuesta siempre por los más eficientes. Aunque el coste inicial puede ser algo superior, el ahorro a lo largo del tiempo lo compensa con creces.


11. Usa El Modo Eco Siempre Que Sea Posible


Muchos electrodomésticos como lavadoras, lavavajillas o aires acondicionados disponen de un modo ECO que reduce el consumo sin perder eficacia.


12. No Dejes Aparatos En Modo Stand-by


Aunque no lo parezca, tener el televisor, consola o router en modo espera supone un goteo constante de energía. Usa regletas con interruptor para apagarlos todos a la vez de forma fácil.




Agua Caliente Sanitaria: Ahorra Sin Renunciar Al Confort


13. Instala Reductores De Caudal


Los aireadores en grifos y duchas mezclan agua con aire, reduciendo el caudal sin perder presión. Con ellos puedes ahorrar hasta un 50 % de agua caliente.


14. Baja La Temperatura Del Termo Eléctrico


Si usas termo eléctrico, baja la temperatura del agua a unos 50–55 °C. Es suficiente para el uso doméstico y evitarás que consuma más energía de la necesaria.




Energías Renovables Y Certificados Energéticos


15. Considera Instalar Paneles Solares


Aunque depende del tipo de edificio y la comunidad, la energía solar fotovoltaica está cada vez más presente incluso en viviendas colectivas. Hay subvenciones públicas que pueden ayudarte a costear la instalación.


16. Solicita Tu Certificado Energético


El certificado energético evalúa el consumo de tu vivienda y propone mejoras personalizadas. Contar con este documento es obligatorio en caso de venta o alquiler, y te permite conocer el punto de partida para reducir gastos.


Si estás buscando profesionales cualificados para obtener el tuyo, puedes consultar los certificados energéticos en Navarra.




Pequeños Hábitos Que Suman Grandes Resultados


No todo depende de reformas o tecnología. Cambiar algunos hábitos también influye directamente en la eficiencia energética de tu hogar.


17. Ventila Solo 10 Minutos Al Día


Es suficiente para renovar el aire sin enfriar o calentar en exceso las estancias. Hazlo por la mañana, cuando la temperatura exterior suele ser más suave.


18. Cierra Puertas En Estancias Que No Usas


Mantener cerradas las puertas de habitaciones que no se utilizan permite que la calefacción o el aire acondicionado sean más eficientes en las zonas donde sí estás.


19. Cocina Con Tapadera Y Usa El Calor Residual


Cuando cocines, tapa las ollas y apaga el fuego un par de minutos antes de terminar, aprovechando el calor residual. También puedes usar el horno para calentar la cocina en invierno (dejando la puerta abierta tras cocinar).




Conclusión: Una Vivienda Eficiente Es Un Hogar Más Confortable Y Sostenible


Mejorar la eficiencia energética de un piso no requiere grandes obras ni inversiones inasumibles. Con sentido común, algunos ajustes sencillos y pequeñas mejoras técnicas puedes reducir considerablemente el consumo de energía y mejorar la calidad de vida.


Además de los beneficios ambientales, una vivienda eficiente significa facturas más bajas, mayor valor de mercado y mayor confort térmico en todas las estaciones del año.


 


Y recuerda: si necesitas ayuda profesional para evaluar el consumo energético de tu vivienda y encontrar mejoras a medida, puedes solicitar tus certificados energéticos en Navarra. Una inversión mínima que puede significar un gran cambio.

FECHA: a las 13:21h (104 Lecturas)

TAGS:

EN: Bienestar