Reportan al menos 14 feminicidios en Cuba en lo que va de 2025

Las plataformas reconocieron los desafíos para las verificaciones durante este año, relacionados con los largos apagones y la desconexión. Por lo anterior, la cifra podría ser mayor.
Por Karla Pérez
El Observatorio de Género de Alas Tensas (OGAT) y Yo Sí Te Creo en Cuba (YSTCC) subregistran al menos 14 feminicidios ocurridos en la isla en lo que va de 2025.
Las plataformas reconocieron los desafíos para las verificaciones durante este año, relacionados con los largos apagones y la desconexión. Por lo anterior, la cifra podría ser mayor.
Mencionaron los casos de Daimí Tamayo Milián, de 36 años, en Bartolomé Masó, Granma; y el de Yilianys Reyes Fundora, de 17 años de edad, en Brasil (Esmeralda), Camagüey.
Ambas fueron asesinadas por sus exparejas.
Precisamente el fin de semana anterior, la joven cubana Rosi Santana, de 29 años, fue asesinada por su expareja en la base de campismo La Hormiga, ubicada en el municipio espirituano de Fomento.
Según confirmó el Instituto Cubano por la Libertad de Expresión y Prensa (ICLEP), "el asesino, identificado como Yoandri Alonso, alias 'El Colorao', atacó a la víctima con un arma blanca".
Rosi Santana deja huérfanos a dos niños.
Además, las organizaciones investigan una alerta en Artemisa, una en Matanzas, una en Santiago de Cuba, una en La Habana y una en Sancti Spíritus.
Al cierre del 2024, las organizaciones subregistraron 55 feminicidios, pero esta cifra podría ser mucho mayor debido a dificultades para acceder a la información en el país. @ADNcUBA/ADNAmerica
Otras Noticias en www.adncuba.com
FECHA: a las 22:59h (149 Lecturas)
TAGS: Cuba, mujeres, feminicidios, derechos humanos, ONU
AUTOR: ADNCuba
EN: Sociedad