Descubre el turismo ecosostenible y haz compatibles tus vacaciones con el medio ambiente

Cuando pensamos en unas vacaciones, seguro que a la mayoría de nosotros nos viene la imagen de una sombrilla plantada en una playa de arena frente al mar, o en un paseo por el centro de una gran ciudad como Nueva York visitando museos y tiendas. Pero lo cierto es que hoy en día el turismo se ha desarrollado tanto que ofrece a cualquiera un plan adaptado a sus gustos y necesidades. Sí por ejemplo quieres explorar zonas más salvajes en mitad de la naturaleza, encontrarás departamentos en alquiler en pequeñas ciudades o pueblos desde los que explorar desde frondosas selvas hasta áridos desiertos, y si somos aún más intrépidos podemos optar incluso por conocer los polos del planeta o las islas más aisladas. El límite en el turismo actual sólo lo ponen tu cartera y tu valentía.

 

Pero claro, si vamos a optar por unas vacaciones en mitad de la naturaleza, debemos de ser totalmente conscientes de la repercusión de nuestros actos, así que no tenemos más remedio que apostar por el turismo ecosostenible, tan preocupado por el disfrute de los viajeros como por la conservación de la naturaleza. Los primeros viajeros que se enfrentaban por puro placer a la naturaleza eran principalmente aristócratas y burgueses del siglo XIX, quienes se limitaban a explorar disparando a todo lo que se movía, sin preocuparse por si en el proceso extinguían una especie o degradaban un paraje natural. Afortunadamente esto ha cambiado, por lo que somos más responsables, con lo que nos garantizamos que no sólo nosotros podremos volver a visitar dichos paisajes, sino que las generaciones futuras también tendrán los mismos privilegios.

 

Realmente el turismo ecosostenible no es muy complicado ni requiere esfuerzos especiales para los viajeros, quienes sin problemas podrán disfrutar totalmente de su viaje. Basta simplemente con aplicar las mismas rutinas ecológicas de nuestro día a día en nuestras vacaciones. Pero si queremos ser lo más ecosostenible posible, hay una serie de consejos que tenemos que tener muy presentes en nuestras vacaciones.

 

  • No malgastes recursos naturales. Aunque estés de vacaciones, no olvides rutinas tan positivas como apagar la luz cuando vayamos a salir de una habitación o cerrar el agua cuando nos lavemos los dientes. Estas prácticas pueden parecer una tontería, pero lo cierto es que pueden suponer un gran cambio a la larga.

 

  • Vigila tu producción de residuos y recicla. Aunque no estés en casa, intenta que la mayoría de tu basura termine en un contenedor de reciclaje, con lo que ayudarás a que tu lugar de vacaciones no termine siendo un vertedero. Del mismo modo, intenta producir la mínima cantidad indispensable de basura para conseguir el mismo fin.

 

  • Apoya a los negocios locales. Una buena forma de conservar la naturaleza es apoyar a las tiendas y los restaurantes locales. Con esto ayudamos a concienciar que el turismo ecosostenible puede ser una fuente de riqueza mejor que la caza o la tala, con lo que a la larga el propio turismo se convierte en una herramienta para proteger a la naturaleza.

 

  • Contrata actividades no dañinas con el entorno. Por último, recuerda que no cualquier cosa que hagamos en el medio ambiente es ecosostenible simplemente por ello. Algunas actividades pueden ser muy dañinas para la naturaleza, así que en lugar de contratar una excursión en todo terreno, busca alternativas más ecológicas, como el senderismo o el cicloturismo.

FECHA: a las 16:38h (813 Lecturas)

TAGS: ecoturismo, turismo ecologico, viajes

EN: Tiempo libre