Consejos para cuidar de la piel grasa según los expertos

La piel suele ser el reflejo del estilo de vida que llevas, aunque también está determinada por características genéticas y la edad. Una de las más problemáticas es la piel grasa, debido a que los poros se obstruyen por el exceso de sebo.
Esto lleva a presentar un rostro brillante y ser mucho más propensa a desarrollar acné, así como hiperpigmentación. Por tanto, requieres tener cuidados especiales cuando presentas piel grasa y lograr tener un aspecto mucho más limpio y saludable.
Para esto, debes establecer una rutina de limpieza e hidratación, así como seleccionar productos cosméticos que sean adecuados para ti. A fin de ayudarte, un grupo de expertos nos presentan consejos especializados que te ayudarán a cuidar la piel grasa:
Rutina de limpieza
Las pieles grasas son consecuencia de una gran producción de sebo por parte de las glándulas sebáceas. Por tanto, los poros de la dermis se obstruyen, causando problemas tales como la brillantez, puntos negros o acné.
Es consecuencia de características genéticas, aunque también influyen los cambios hormonales, el tipo de alimentación y hasta algunos medicamentos. Debido a la obstrucción de los poros, un aspecto clave para mantener la piel grasa en buen estado es su limpieza, para lo que te damos algunos tips:
- Debes utilizar únicamente productos limpiadores que estén especialmente formulados para las pieles grasas. Lo más recomendable es que sean neutros, a fin de no afectar el pH de la piel.
- Es necesario limpiar la cara al menos dos veces al día, preferiblemente en la mañana y en la noche antes de ir a dormir. Si haces actividad física, también debes limpiar el rostro al terminar y así evitar la obstrucción.
- Aunque la limpieza es importante, no debes abusar de esta. Cuando la piel se limpia con frecuencia, tiende a producir más grasa como compensación, así que los expertos no recomiendan jabones astringentes.
- Los productos limpiadores deben ser fluidos, ayudando a mantener los poros libres. Prefiere aquellos que vienen en emulsión, gel o los serúm.
Cuidar la hidratación
Un error muy frecuente es creer que las pieles grasas no requieren hidratación, pero es necesario hacer para mantener los poros libres y reducir la producción de sebo. La mayoría de los expertos en piel, indican que es mejor usar productos que no contengan aceites.
En AstorgaDigital comentan que lo mejor son cremas que ayuden a evitar la aparición de bacterias asociadas a la producción de acné y con propiedades antiinflamatorias. Hay diversos ingredientes naturales, como propóleos, hamamelis o manzanilla, tienen efectos positivos en las pieles grasas.
También, el ácido hialurónico ha mostrado ser ideal para la hidratación profunda de las pieles grasas, sin incidir en la producción de sebo. Siempre eligiendo presentaciones ligeras, que se absorban rápidamente.
No abusar de la exfoliación
Para eliminar las células muertas que se van acumulando y limpiar los poros, es necesario hacer una exfoliación periódica de la piel. En el caso de aquellas con tendencia a ser grasosas, no debe hacerse con mucha frecuencia.
En general, lo mejor es utilizar un producto exfoliante suave una o dos veces a la semana, a fin de no causar irritación. Algunos expertos consideran que es mejor optar por leches limpiadoras, que sustituyen el sebo y contribuyen a renovar las células dérmicas.
Para las pieles grasas, lo mejor son exfoliantes que contengan ácido salicílico, debido a que es soluble en aceite. Así, es capaz de penetrar más profundamente en las capas de la piel y limpiar los poros obstruidos, reduciendo la aparición de sebo.
Seleccionar maquillaje para piel grasa
Si algo deben considerar las personas con pieles grasas y mixtas, es que deben usar productos de maquillaje que vayan con su piel. En primer lugar, hay que garantizar que sean no comedogénicos, para evitar la aparición de afecciones dérmicas, como acné o los puntos negros.
Comprueba que sean libres de grasa y con presentaciones muy fluidas, para que funcionen mejor en tu tipo de piel. Asimismo, incluye polvos que sean matificantes, los cuales reducen la producción de sebo y elimine el brillo de la grasa acumulada.
Otro aspecto al elegir tu maquillaje, es que incluyan factores de protección solar, debido a que el exceso de radiación estimula la producción del sebo. Y, por supuesto, cada noche debes limpiar profundamente el rostro, para que no queden restos de maquillaje y los poros no se obstruyan.
Tener hábitos saludables
Aunque las pieles grasas suelen tener un componente genético, la condición empeora si no llevas una dieta saludable. Es importante evitar el consumo de productos ricos en grasas, como la bollería, los empanados o las frituras.
Estos componentes se van acumulando y contribuyen a la obstrucción de los poros, estimulando la producción de mayor cantidad de sebo. Entre algunos de los consejos de los expertos, destacan:
- Opta por un alto consumo de verduras y frutas. Asimismo, prioriza las carnes magras y evita comer embutidos y otros alimentos procesados.
- Al preparar los alimentos prefiere hornear o cocinar al vapor. Los alimentos mantendrán sus propiedades, tendrán un excelente sabor y no aportarás exceso de grasa al organismo.
- Es vital que tengas una buena hidratación, por lo que tienes que consumir al menos 8 vasos de agua al día. De esta manera, contribuyes a reducir la producción de grasa y tu piel lucirá mucho más sana.
FECHA: a las 12:19h (154 Lecturas)
TAGS: piel grasa, consejos, estetica, piel sana