TRANSPORTE MULTIMODAL - TRANSEOP

El transporte multimodal es la articulación entre diferentes modos de transporte, a fin de realizar más rápida y eficazmente las operaciones de trasbordo de materiales y mercancías.
Se entiende por transporte multimodal el traslado de mercancías desde su procedencia hasta su destino utilizando para ello más de un medio de transporte (terrestre, marítimo, fluvial, aéreo) a nivel internacioanl con contratos de transportes distintos según cada caso.
Estos permiten el traslado desde un medio de transporte a otro sin necesidad de manipulación de las mercancías que contienen, por lo que no puede haber ruptura de la unidad de carga, es decir, la mercancía no puede separarse. La creación de grandes terminales portuarias conectadas por carretera, ferrocarril y vía fluvial con los centros de producción y consumo ha impulsado el espectacular desarrollo del transporte multimodal en los últimos años. Se usa un documento único o conocimiento de transporte multimodal: Bill of Lading. Es un conocimiento de embarque a través del cual el transitario asume el papel de porteador. Este documento sirve para todos los transportes.
La organización de un Transporte Internacional para cubrir el trayecto de un punto de salida hasta un punto de destino, precisa de dos o más medios de transporte distintos, que estos medios operen en varios países diferentes y que se emitan varios contratos de transporte internacional según cada medio utilizado.
Por lo tanto, el transporte multimodal, consiste en un servicio que es contratado a través de un operador logístico, una agencia o un transitario y este es el encargado de transportar la mercancía desde el punto de partida hasta el de destino final. Y en este trayecto se articulan diferentes medios de transporte, es decir más de un vehículo. Pero esto suele ser ajeno al cliente es el operador el que se encarga de la gestión del servicio. Aunque se utilicen diferentes medios durante el trayecto, para ser considerado como transporte multimodal debe de cumplir las siguientes exigencias:
- Un único documento de transporte, denominado FIATA Bill of Lading, por otro lado, en el transporte intermodal este documento es por cada medio de transporte utilizado.
- La mercancía o carga debe estar compacta tal y como se entregó en origen, no es posible separarlo en elementos más pequeños, imaginemos un camión completo en este caso no se podría llevar a cabo grupaje en 2 camiones, no puede haber ruptura de la carga. En consecuencia de la definición general de transporte multimodal, cabe la posibilidad de realizar transportes a granel o ejecutar operaciones de transporte multimodal doméstico. Por lo que, este concepto global de multimodalidad, se subdividirá en el transporte intermodal en el que solo se utiliza una medida de carga y en el que la mercancía es transportada en diferentes medios pero dentro de la misma cadena de transporte.
CARACTERÍSTICAS DEL TRANSPORTE MULTIMODAL: Se necesita un solo contrato, tiene alcance nacional e internacional, no existe distancia límite, se pueden usar medios distintos de transporte y existe el seguimiento de la mercancía.
VENTAJAS DEL TRANSPORTE MULTIMODAL:
- Se reducen los costes y tiempos.
- El usuario asume menos riesgo de pérdida o robo.
- La FBL tiene preferencia de ingreso y paso en aduanas.
- Todos los procesos logísticos son más sencillos.
DESVENTAJAS DEL TRANSPORTE MULTIMODAL:
- Limitaciones legales y operativas en aplicación de normas internacionales.
- La seguridad sigue siendo elevada y las inspecciones en terminales limitan las operaciones.
- No hay una estructura para facilitar operaciones multimodales.
- La estructura de la demanda es deficiente, afecta al ingreso de contenedores al interior.
IMPACTO LEGAL DEL TRANSPORTE MULTIMODAL:
El transporte multimodal está presidido por acuerdos internacionales. Estos acuerdos internacionales rigen cuáles son las responsabilidades y restricciones que afectan al proveedor de transporte. Los acuerdos no alteran ninguna de las partes, pero la responsabilidad del transportista se exige cuando hay un incumplimiento de contrato.
TIPOS DE COMBINACIONES:
Se utilizan al menos dos combinaciones de los siguientes tipos de transporte. Dependiendo de la distancia o ruta, el proveedor de transporte o el cliente elegirá la mejor opción para reducir costes y tiempo de entrega.
- Transporte terrestre - Es el más demandado y más usado. Se basa en el transporte de punto a punto con vehículos terrestres los cuales van desde pequeñas furgonetas de reparto hasta los megacamiones y tráilers. El transporte terrestre a su vez se divide en envíos de paletería, grupaje y carga completa.
- Transporte marítimo - El más indicado para largas distancias, perfecto para envíos entre continentes. Sin duda el medio más habitual en rutas internacionales. Para llevarlo a cabo se pueden usar embarcaciones de muy distinta índole.
- Transporte aéreo - Sin duda la opción más rápida pero también la más cara. Su principal ventaja es la disponibilidad y su rápido tránsito en las entregas. Puedes enviar cualquier mercancía a cualquier parte del mundo en un solo día.
- Transporte ferroviario - En los últimos años está sufriendo un incremento en su demanda debido a que reduce el precio del transporte y agiliza considerablemente los tiempos de entrega cuando se trata de envíos a larga distancia.
IMPORTANCIA DEL TRANSPORTE MULTIMODAL:
La persona que lo contrata no tiene por qué tener unos amplios conocimientos sobre el funcionamiento del mismo, por lo que, a nivel comercial, todo este proceso es más simple sin que sea necesario recurrir a intermediarios. Allí radica en gran parte la importancia de este tipo de transporte.
Sus medios de traslado se adaptan a las circunstancias largas, medianas y pequeñas según el tipo de mercancía y su entrega final.
Actualmente los promotores de carga conforman un papel fundamental en este tipo de transporte, pues asumen mucha responsabilidad en el papel de transportistas. También, en numerosos transportes marítimos ofrecen a sus clientes un servicio de puerta a puerta.
EL OPERADOR DEL TRANSPORTE MULTIMODAL:
OTM es la persona que efectúa a título propio o impuesto un contrato de transporte multimodal. Actúa como elemento principal, asume la responsabilidad de todo el desarrollo del contrato y se responsabiliza de carga al usuario de todo el trayecto y viaje de la mercancía, desde la recogida hasta la entrega.
Este tipo de contrato incluye el Just In Time. El OTM asume toda la responsabilidad de la coordinación de la cadena logística, desperfectos de la mercancía y siniestros a terceros oa los bienes de terceros que puedan ocurrir.
¿NECESITAS ENVIAR MERCANCÍAS?
Entra en www.transeop.com y envía palets sin complicaciones. Regístrate gratis y tendrás a tu disposición ofertas personalizadas para tu transporte de mercancías, selecciona la que mejor se adapte a ti.
¡PRUÉBALO POR TI MISMO GRATIS Y SIN COMPROMISO!
PRESUPUESTO INMEDIATO
TRANSEOP - 957 19 33 00 - info@transeop.com
FECHA: a las 14:51h (165 Lecturas)
TAGS: transporte, tms, empresascargadoras, softwaretransporte, carga, justintime, multimodal
AUTOR: TRANSEOP
EN: Transportes