Problemas comunes de los pasajeros de aerolíneas

Los viajes por placer se vuelven situaciones sumamente estresantes cuando se presentan inconvenientes en el aeropuerto o el avión. Los problemas pueden relacionarse con el servicio de transporte, o algún servicio complementario que se encuentre incluido en el contrato. Algunos de ellos pueden solucionarse rápidamente llamando directamente a los teléfonos de aerolíneas y otros requieren la presentación de un reclamo formal.
¿Qué problemas experimentan los pasajeros antes del vuelo?
Las cancelaciones, suspensiones y denegaciones de embarque son los problemas más frecuentes antes de abordar el avión. Antes del vuelo también se pueden presentar inconvenientes en el cobro de los pasajes. Por ejemplo, el incumplimiento de alguna oferta vigente, el doble débito del valor de los tickets, la aplicación de un impuesto que no corresponde, o el cobro del total del importe cuando se había elegido el pago en cuotas.
¿Qué problemas experimentan los pasajeros durante el vuelo?
Los problemas que experimentan los pasajeros durante el vuelo tienen que ver con la prestación defectuosa o incompleta del servicio. Por ejemplo, el aterrizaje en un destino diferente al fijado por fallas mecánicas, la falta de un menú apto para celíacos, cuando el pasajero lo solicitó oportunamente al momento de adquirir su pasaje, el hospedaje en un hotel por demora en el trasbordo, el malestar de los animales en la bodega, o la falta de aseo de los baños.
¿Qué problemas experimentan los pasajeros después del vuelo?
Los problemas más comunes después de un vuelo están relacionados con el equipaje. Son el robo o pérdida de pertenencias personales, la rotura de objetos frágiles y el extravío de las maletas. Según un informe elaborado por Sita, una compañía de telecomunicaciones que provee de servicios informáticos a muchas empresas aeronáuticas, los aeropuertos y las aerolíneas pierden más de 25 millones de valijas por año.
Cómo realizar un reclamo por un problema en un vuelo
El método de reclamo dependerá del tipo de problema que se presente. Algunos se pueden solucionar de manera informal, llamando al teléfono de la aerolínea y hablando con el representante de atención al cliente. Otros requieren que se realice un reclamo formal ante la aerolínea, o empresa que presta el servicio, y que se adjunte documentación que lo respalde.
En caso de que no se pueda solucionar el problema directamente con la compañía, hay dos vías alternativas. Una de ellas es acudir a defensa del consumidor. La otra es dirigirse al organismo que regula la industria aeronáutica. El nombre de este organismo de control varía dependiendo del país.
FECHA: a las 10:22h (103 Lecturas)
TAGS: telefonos de aerolineas
AUTOR: Contenidos7
EN: Servícios