Agifes convoca su IV Concurso de Relatos Cortos sobre salud mental

Agifes convoca su IV Concurso de Relatos Cortos sobre salud mental
·         Tras el éxito de las tres primeras ediciones, la asociación guipuzcoana de familiares y personas con enfermedad mental reedita el certamen ‘Libre Mente’, dentro del marco de la campaña de sensibilización ‘Cuando hablas algo cambia’

 

·         El objetivo de esta iniciativa es buscar un enfoque positivo de la Salud Mental y ayudar a superar los mitos y prejuicios que afectan a las personas con enfermedad mental

Agifes, la Asociación Guipuzcoana de Familiares y Personas con Enfermedad Mental, invita a toda la sociedad a participar en su IV Concurso de Relatos Cortos ‘Libre Mente’. Esta iniciativa pretende recopilar historias relacionadas con la salud mental y ayudar a la superación de mitos y prejuicios que afectan a este colectivo.

El certamen se enmarca en la campaña de sensibilización ‘Cuando hablas algo cambia’, orientada a normalizar la visión social de las dolencias mentales y favorecer que se hable con naturalidad de ellas, con el fin superar los enormes obstáculos en la inserción social y laboral de este colectivo.

Tras el éxito de los tres primeros certámenes, este año la asociación también ha querido repetir la iniciativa que tiene como objetivo mostrar una visión positiva de la salud mental y hacer frente al estigma que rodea al colectivo de personas con enfermedad mental.

Todos los interesados pueden enviar sus relatos a info@agifes.org hasta el 22 de noviembre. La comisión de sensibilización de la asociación se encargará de seleccionar los mejores tres trabajos. El relato ganador recibirá 400 euros, el segundo 200, y el tercero 100, además de un diploma.

Además, con el objetivo de incentivar la presentación de relatos en euskera, habrá un premio especial a la Mejor Narración en Euskera, que constará de 100 euros y diploma. Este premio solo se repartirá en caso de que ninguna de las narraciones presentadas a concurso en euskera quede entre las tres finalistas.

Bases del concurso:

Participación

•             Podrán participar en el certamen personas mayores de 18 años, de cualquier nacionalidad y país de

residencia.

•             Podrán participar también los menores de edad con una autorización firmada por el padre, madre o tutor

que será enviada junto al relato. El documento de autorización a rellenar está disponible al final de este

documento.

 

Temática

•             Los textos deberán girar en torno a la Salud Mental.

•             Se valorarán especialmente los trabajos que contribuyan a superar el estigma y eliminar prejuicios.

•             Se valorará la creatividad, originalidad y calidad literaria de los trabajos.

 

Presentación de los trabajos

•             Podrán presentarse un máximo de 5 trabajos por persona.

•             Los relatos podrán estar escritos en euskara o castellano.

•             Los relatos presentados deberán ser inéditos y orginales, y no se aceptarán obras que hayan sido presentadas

a otro concurso pendiente de fallo o premiadas con anterioridad. Los trabajos tampoco podrán

estar comprometidos con editorial alguna.

•             No se aceptarán relatos realizados por personas distintas al autor o que no sean propiedad del autor.

•             El participante manifiesta y garantiza a AGIFES que es el único titular de todos los derechos de autor

sobre el relato que presenta a concurso, y se responsabiliza totalmente de que no existan derechos de terceros

en las obras presentadas.

•             Las obras deberán presentarse mecanografiadas y su extensión máxima será de 5 páginas de longitud,

escritas a doble espacio, con tipografía Times New Roman y a 12 puntos de tamaño.

•             Los trabajos deberán enviarse a la dirección de correo electrónico info@agifes.org y se deberá adjuntar

otro documento con los siguientes datos: Nombre, Apellidos, DNI, e-mail y teléfono.

 

Plazo de entrega de los trabajos

•             El plazo de entrega de los trabajos termina el 22 de noviembre de 2015, domingo.

•             Agifes se reserva el derecho de conservar los trabajos presentados a concurso.

 

Fallo del jurado

•             La Comisión de Sensibilización de Agifes se encargará de seleccionar los trabajos que cumplan con

las condiciones de participación.

•             La Comisión de Sensibilización de Agifes seleccionará los tres relatos ganadores. La decisión de la comisión

será inapelable.

•             En caso de que los trabajos presentados no cumplan con las condiciones indicadas, alguno o todos los

premios podrían quedar desiertos.

•             La misma persona no podrá obtener dos premios, aunque haya presentado varias obras.

•             Los nombres y trabajos de los premiados se publicarán en la página web www.agifes.org. Además, se

informará a los ganadores vía e-mail.

 

Publicación de los trabajos presentados

•             Agifes no utilizará los relatos presentados a concurso con fines comerciales, ni los distribuirá a terceros sin

el consentimiento de los autores.

•             Agifes se reserva el derecho de publicar o reproducir los relatos presentados a concurso, sin limitación de

tiempo ni de lugar y exclusivamente a través de sus propios medios (web, redes sociales y revista de la

asociación), citando en todo caso el nombre del autor.

 

Conformidad

•             El hecho de participar supone la aceptación de las presentes bases.

 

Premios

•             Se concederán los siguientes premios:

- 1. premio: 400 euros y diploma

- 2. premio: 200 euros y diploma

- 3. premio: 100 euros y diploma

- Premio Especial al Mejor Relato en Euskara, que tiene como objetivo impulsar la redacción de obras

en este idioma. Consistirá en 100 euros y diploma (*Este premio solo se entregará en caso de que ninguno

 

de los relatos presentados en euskera se sitúe entre los tres ganadores).

 

 

 

FECHA: a las 11:02h (6661 Lecturas)

TAGS: salud mental, enfermedad mental, concurso de relatos cortos, relatos

EN: Tiempo libre