Mantener la piscina durante el verano

Mantener la piscina durante el verano
 


El mantenimiento del agua de nuestra piscina se verá condicionado en primer lugar por su proveniencia. El hecho de que se trate de agua de pozo, ríos, estanques, o agua de la red pública.


 


En toda la Península a excepción de Galicia predominan las aguas básicas, es decir, superiores al nivel de pH neutro, 7. Esta excepción también se produce en las Islas Canarias.


 


Las aguas que no provienen de la red suelen ser más duras, resultando recomendable llevar a cabo una analítica de laboratorio para conocer sus cualidades. Unas aguas con una elevada carga de residuos metálicos puede dañar el liner debido a la oxidación de dichos residuos.


 


Tratamiento químico del agua:


 


El tratamiento del agua consiste principalmente en un producto de uso ordinario que lleve a cabo la desinfección de la misma junto a otros productos y tratamientos de carácter eventual para corregir el estado del agua.


 


En este sentido podemos distinguir los siguientes tipos de tratamiento:


 


Regulación del pH: el nivel de pH es la concentración de iones de hidrógeno en el agua, medido en una escala de 0 a 14. 7 es el pH neutro, tratándose de una agua ácida para valores inferiores o básica para valores superiores. Lo idóneo es mantener el agua entre 7 y 7’8. En Piscinas Géiser buscamos mantener un nivel de 7’2 considerando que en la zona central el pH tiende a subir.


 


Agua con pH elevado:


 



  • Se reduce el efecto del producto desinfectante.




  • Olor del agua a cloro debido a la presencia de cloro combinado – las cloraminas.




  • Aparición de precipitaciones calcáreas en paredes y suelos del vaso.




  • Ataca la capa ácida protectora de la piel.



 


 


 


Agua con pH bajo:


 



  • Irritación de los ojos y la piel.




  • Inhibición de la floculación.




  • Corrosión de las partes metálicas de la piscina como escaleras o pasamanos.



 


Desinfección de la piscina: el hipoclorito de sodio o cloro es el producto más comúnmente utilizado para la desinfección del agua. Se presenta en estado líquido o sólido, este en pastillas, granulado o en polvo. La adición debe procurarse de manera automática siendo obligatorio en piscinas públicas o comunitarias. En piscinas particulares, es común disponerlo en pastillas en los skimmers, hábito prohibido en piscinas públicas. Existen dosificadores flotantes igualmente. En cualquier caso, cuide de que el producto no quede al alcance de los niños. Dosifique el producto de acuerdo con las indicaciones del fabricante. Un nivel de 1 a 1’5 ppm de cloro libre en el agua resulta idóneo.


 


En algunos casos es recomendable realizar una cloración de choque con un nivel de cloro elevado. Recomendamos esta práctica previamente a la apertura de una piscina cuya agua se ha conservado durante el invierno. También es el procedimiento adecuado para terminar con un problema de presencia de cloraminas.


 


Tratamiento antialgas: el tratamiento antialgas comprende tanto el tratamiento de prevención, con productos antialgas, como el tratamiento para eliminación de algas presentes, con el uso de algicidas. Las horas de filtración insuficientes, un pH desajustado o el nivel bajo de cloro en agua son tres de las principales causas de aparición de algas.


 


Algicida: productos más fuertes que combaten la presencia de algas en la piscina. En estos productos apreciamos grandes diferencias según cada fabricante en usos y resultado. Le recomendamos especialmente para el algicida que compre un producto de calidad y acabe en unas horas con su problema.


 


Antialgas: tratamiento preventivo regular. Muchos productos multifunción incluyen desinfectante, antialgas y otros elementos. Si utiliza uno de ellos puede resultar suficiente. En caso contrario, o de manera complementaria, la adición periódica de un antialgas puede ayudarle a prevenir la aparición de algas y mantener el agua cristalina. En cualquier caso, un nivel de 1-1’3 ppm de cloro libre en la piscina es probablemente el mejor antialgas.


 


Floculante: el floculante es un producto químico que provoca que las pequeñas partículas presentes en suspensión en el agua precipiten al unirse a ellas y hacerlas de mayor tamaño y peso. De este modo, o bien con el limpiafondos, o bien por retenerse en el filtro de la depuradora, eliminaremos estar partículas del agua, dando a la misma un aspecto cristalino.


 


Si quiere aprender + sobre el mantenimiento de su piscina visite…


 http://www.piscinasgeiser.com/es/content/36-mantenimiento-de-verano-de-la-piscina

FECHA: a las 11:22h (790 Lecturas)

TAGS: Productos para piscinas, Lonas para piscinas, Cubiertas para piscinas, Limpiafondos piscinas, Clorador salino, Depuradora pis

EN: Serví­cios