Porque la rentabilidad de la vivienda en 2022 será fuerte

LA CASA SANTA COLOMA
Se la quitan de las manos. El mercado de la vivienda vive una de sus mejores épocas desde antes del crash de 2008. Se calcula que la oferta disponible de vivienda se ha reducido un 17% en el último año, ya que desde que en 2021 la situación pandémica fue mejorando, los compradores se lanzaron a la piscina.

Esto ha derivado en un aumento del precio de la vivienda del 3,7% en 2021, según el INE, y se calcula que el aumento será del 10% al cierre de 2022, debido a la cada vez menor oferta y la inflación.
Por lo tanto señores, si se están planteando vender su casa, es el momento.


 


Cómo ha cambiado el mercado en apenas meses


 


Precisamente, hace unos meses y viendo el auge de la compra-venta de casas, avisamos de que todavía no era buen momento para vender una vivienda si se quería recuperar la inversión inicial y conseguir un excedente.
Pero ahora la cosa ha cambiado.



El Covid, tan nefasto para unas cosas, ha sido un repulsivo para este mercado.


 


Además, el encierro ha propiciado la posibilidad de ahorrar, algo poco común en nuestra cultura. La imposibilidad de hacer planes y, también, el temor por la crisis, dispararon el ahorro en las familias españolas al 14,8% de su renta disponible, la tasa más alta de la serie histórica. En 2021 retrocedió un 3,7%, hasta el 10,9%, ya dejándose notar los estragos de la inflación.


 


Nunca antes se ha tenido tanto dinero disponible. Las grandes ciudades han experimentado esta reducción de vivienda disponible. Curioso es de hecho el caso de Madrid, pues sus ciudades aledañas han sufrido aún más este proceso . Sin embargo en las ciudades de interior se da el efecto contrario.


 


En provincias como Soria, Cáceres, Palencia, Huesca o Lugo, la oferta disponible de hecho se ha duplicado.

FECHA: a las 10:45h (77 Lecturas)

TAGS: La casa santa coloma, santa coloma, hogar

EN: Negocio y Compras