Consejos para viajar en coche en Semana Santa 2022

Consejos para viajar en coche en Semana Santa 2022
¡Y llegaron las vacaciones! Muchos esperábamos ansiosos estas fechas de Semana Santa para descansar, relajarse y, como no, irnos de viaje. Seguramente hemos preparado estas vacaciones desde hace un tiempo, tenemos preparado el lugar, las reservas, la comida, con quien te vas a ir, etc… ¿Y ya has preparado tu coche? Hoy queremos compartir contigo estos consejos para viajar en Semana Santa en 2022.


Una parte fundamental para que nuestro viaje sea exitoso es tener preparado y listo el vehículo en que vamos a realizar el trayecto (ya sea corto o largo). Debemos asegurarnos que está en las mejores condiciones para realizar el viaje y así evitar cualquier tipo de contratiempo que nos pueda hacer perder tiempo, dinero o sacarnos de nuestras casillas.


Consejos para viajar en Semana Santa


Como ya sabemos, son tres los factores que intervienen en la seguridad vial: el conductor, el vehículo y el estado de la vía. La parte más importante de estos 3 factores es el conductor y debe de estar preparado para poder conducir. Evitaremos sorpresas si seguimos estos consejos que harán que la carretera sea más segura a la hora de viajar:



  • Comprobar el estado del vehículo. Debemos asegurarnos que todo está bajo control; el estado de los neumáticos, el nivel de aceite, el nivel del líquido de frenos, el sistema de luces e intermitentes, la colocación de la carga, que todos los ocupantes lleven el cinturón de seguridad (sistemas de retención homologados si llevamos niños pequeños) y muy importante, llevar toda la documentación del coche (recibo del seguro obligatorio, ITV en vigor y el permiso de circulación). Si no dispones de los conocimientos necesarios para realizar el mantenimiento del coche te podemos recomendar nuestros Talleres Calmayor, donde te dejarán el coche en óptimas condiciones para realizar tu viaje. Es importante también que todos los ocupantes lleven su DNI y la persona que vaya a conducir se asegure de llevar su carnet de conducir en vigor y su DNI.

  • Evitar comidas copiosas. Es importante evitar comer abundantemente antes de conducir; es mejor elegir una comida suave y en poca cantidad o dejar pasar unas horas después de comer para ponerse al volante. Igual o más importante es evitar ingerir alcohol antes de conducir (además de que está prohibido conducir bajo los efectos del alcohol) ya que el alcohol hará que nuestra forma de conducir sea más agresiva lo que conlleva más peligrosidad, no sólo para los acompañantes sino para los demás conductores de la vía.

  • Medicamentos. Si tomas medicamentos para alguna patología, consulta con tu médico y asegúrate de poder conducir si tomas esos medicamentos ya que algunos pueden tener efectos de somnolencia, mareos, vértigos, etc. Léete el prospecto para más información.

  • Posición al conducir. Debes de llevar una buena posición al conducir, sin reclinar mucho el asiento ya que afectará al funcionamiento del cinturón de seguridad y el sistema de retención (pretensor). Podemos guiarnos de estos consejos de la web de RACE: La postura ideal es aquella en la que, con la espalda bien apoyada en el respaldo y con el brazo extendido, la muñeca llegue a apoyar sobre la parte superior del volante. De esta manera, los brazos irán ligeramente flexionados para conducir con precisión, sensibilidad, firmeza y comodidad y así maniobrar bien.

  • Descanso. Nuestro consejo es que no conduzcas más de 2 o 3 horas seguidas, tómate un respiro. Lo recomendable es que descanses unos 20 minutos cada 2 horas de viaje, bajándote del coche y dando un pequeño paseo para estirar las piernas y despejar la mente. Después de hacer esto podrás continuar el trayecto con la mente un poco más despejada.

  • Distracciones. Evita a toda costa las distracciones al volante. Pide a tu compañero de viaje que haga tales cosas como programar el GPS, poner la radio, encender un cigarrillo, etc. Intenta apagar el móvil mientras conduces para evitar distracciones o llamadas inesperadas.

  • Conduce de día. Intenta realizar tu viaje con la luz del día. En caso de que no sea posible, intenta reducir tu velocidad media y aumentar la distancia de seguridad si conduces de noche. La agudeza visual no es la misma de día que de noche.


Conclusión


¡Te mereces estas vacaciones! Pásalo bien, disfruta mucho y te en cuenta nuestros consejos para que tengas un viaje agradable y sin complicaciones. Prepara tu coche y ten a mano toda la documentación necesaria.


¡Ah! y si no dispones de coche para realizar tu viaje, en Ruta 66 – Vehículos de ocasión disponemos de más de 300 vehículos a tu disposición con financiación a medida desde 100€/mes. Disponemos de todo tipo de coches de segunda mano de todas las marcas, revisados en más de 90 puntos y con garantía de 12 meses. ▶ VER STOCK

FECHA: a las 15:11h (154 Lecturas)

TAGS: semana santa 2022, consejos para viajar en semana santa, viajar en coche en semana santa

EN: Transportes