6 consejos para combatir la retención de líquidos

6 consejos para combatir la retención de líquidos

Nuestro cuerpo está formado por el 60% de agua y cuando se forma un desequilibrio de líquidos en nuestro organismo, aparece la retención de líquidos. 


Tenemos una buena noticia y es que la retención de líquidos es reversible en la mayoría de los casos. Podemos empezar aumentando la ingesta de líquidos, manteniendo un estilo de vida saludable y haciendo ejercicio para mejorar la circulación, pero a continuación te vamos a dar algunos consejos que no se te pueden escapar: 




 


Reducir el consumo de sodio 





  1.  





Muchas veces la retención de líquidos está causada por el excesivo consumo de sodio. Uno de los más populares es la sal, pero también podemos encontrar sodio en los alimentos procesados, los encurtidos, las carnes embutidas, el pan, la bollería industrial y los refrescos. 




Tomar sodio en cantidades excesivas altera los procesos inflamatorios, produciendo edemas (retención de líquidos) y aumentando la presión arterial. Esto provoca el aumento de la retención de líquidos, así que una de las cosas más importantes si queremos combatirla es disminuir su ingesta. 


 


Tomar tés diuréticos 




La mejor forma de eliminar líquidos es expulsándolos del cuerpo, por eso es importante ir con regularidad al baño para orinar. Para eso es importante aumentar el consumo de agua, pero hay algunas plantas que contienen propiedades diuréticas y, por lo tanto, facilitan la disminución de la retención de líquidos. Aquí os dejamos algunos ejemplos para los tés:  



  • Cola de caballo 

  • Té verde 

  • Perejil 

  • Centella asiática 

  • Canela con jengibre 




 Evitar el sedentarismo 




Hacer ejercicio te ayudará a combatir la retención de líquidos. Cualquier actividad física que puedas hacer diariamente, salir a pasear, subir las escaleras en vez de coger el ascensor... Te ayudará a mejorar la circulación. 


 


Beber MUCHA agua 




Aunque creas que si bebes agua vas a retener más líquidos, es todo lo contrario. Cuanta más agua bebamos, más necesidad de expulsarla tendremos. Así que es importante beber, como mínimo, 2 litros de agua al día para deshacerse de la retención de líquidos. 


 


Llevar una dieta equilibrada  




La alimentación siempre tiene un papel importante en nuestra salud y es que para eliminar la retención de líquidos podemos aumentar la ingesta de alimentos ricos en agua como el rábano, nabo, coliflor, sandía, fresa, melón, piña, manzana o zanahoria. 


 


Indiba corporal 




Indiba Corporal es un tratamiento que favorece la eliminación de grasa localizada y, además, es muy beneficioso para la circulación. Combinar los consejos mencionados anteriormente con la radiofrecuencia Indiba te ayudará a eliminar la retención de líquidos. 




 


En Femini Care, te ayudamos a conseguir tus objetivos, ofreciéndote una atención totalmente personalizada para que tu experiencia con nosotras sea inolvidable. 


FECHA: a las 14:03h (255 Lecturas)

TAGS: retención de líquidos

EN: Bienestar