EL CONSUMO DE TURR

·         Crece la tendencia de integrar el turrón de jijona en los menús gastronómicos


·         El turrón de Jijona es beneficioso para la salud


El turrón ha sido, y será siempre el producto estrella de las Navidades españolas, no obstante, ha crecido de nuevo la tendencia de integrar este ingrediente tanto en platos salados como dulces. Teniendo en cuenta que es un producto típico de Alicante, esta moda se ha notado más entre los restaurantes de la localidad. Tanto chefs como restaurantes han incorporado la cremosidad de este producto tan asociado al invierno, a platos de carnes, pescados y postres. Los hay incluso algunos que se han atrevido con los cócteles, como es el caso del restaurante Belvedere en Benidorm con su cóctel "Xixonet" elaborado con cagé licor, nata liquida, ron y turrón de jijona. 


Entre los salados, podemos encontrar raviolis de marisco y crema de turrón del Restaurante Xiri (Monóvar), Lubina con salsa de turrón de El Burgoñón (Campello) o ajo blanco de almendra con aromas sólidos de moscatel, uvas y molletes de turrón en el Hotel Montíboli (Villajoyosa).


Respecto a los postres el restaurante Sussu de Alicante ofrece a sus comensales unos dulces macarrons de turrón mientras que en Tapas Alicante optan por un recurso más tradicional como es el coulant de chocolate acompañado con helado de turrón de Jijona.


El helado de turrón Jijona es la alternativa más antigua para hacer uso del producto durante el verano y así desvincular su compra en diciembre. De esta manera los fabricantes tienen la posibilidad de beneficiarse durante todo el año. El turrón de jijona se caracteriza por ser un producto cremoso creado a base de almendras (como ingrediente principal), miel y azúcar, una materia prima natural y además beneficiosa para la salud.


Las almendras se componen de proteínas (20%), fibra (14%) y grasas sanas (54%) en su mayor parte en forma de Ácido Oléico el cual es beneficioso para la regulación del colesterol en la sangre. Por su alto contenido en Vitamina E la almendra proporciona una dosis alta de antioxidantes, evitando la aparición de enfermedades coronarias protegiendo así el estado de las articulaciones, además son una fuente de proteínas vegetales esenciales para el consumo de los niños. Respecto a la miel, sus beneficios en el organismo son tantos que afectan  a la totalidad de los órganos y el dulzor del azúcar aporta una dosis adicional de energía a nuestro cerebro y sistema nervioso.


La cremosidad, variedad de platos y beneficios convierten al turrón de Jijona en uno de los placeres saludables para nuestro paladar, del que poder disfrutar durante todo el año.

FECHA: a las 11:11h (722 Lecturas)

TAGS: helado de turrón Jijona

EN: Alimentos