¿Cómo afrontar una filtración de datos?


Las brechas de datos son más habituales de lo que pensamos, ocurren cuando un individuo no autorizado accede a información privada de un usuario u organización. Esta brecha de seguridad suele venir acompañada de la filtración de datos personales o de relevancia para la empresa. 




Cómo protegernos de la filtración de datos 




Aunque ya hay leyes que defienden los derechos de los usuarios como la ley europea de protección de datos -que obliga a las empresas a aumentar la seguridad de los dispositivos de sus trabajadores/clientes- este el número de ataques y estafas de filtración de datos sigue aumentando. 




La Unión Europea registró más de 280.000 episodios de este tipo y en EEUU las brechas de datos en las empresas aumentaron de forma exponencial: en tan solo 9 meses se superaron todos los ataques de 2020. 




Estas brechas de seguridad se traducen en notificaciones que se realizan a los afectados para comunicarles la filtración de datos, un aviso que permite a los damnificados tomar decisiones que permitan mitigar las consecuencias más extremas del robo de información. Las horas posteriores a la notificación de la brecha de seguridad son fundamentales, por eso, es necesario tener en cuenta algunos consejos: 



  • Mantener la calma y leer con atención el mensaje 

  • Verificar el mensaje 

  • Prestar atención a posibles fraudes 

  • Cambiar las contraseñas 

  • Revisar las cuentas bancarias 

  • Cancelar las tarjetas 




En Avansis disponemos de múltiples servicios de protección de datos que te permitirán asegurar los datos sensibles de tu empresa. No dudes en contactar con nosotros y olvídate de la filtración de datos. 




 


FECHA: a las 12:40h (124 Lecturas)

TAGS: filtración de datos

EN: Internet