Autonomía y equipamiento del Cybertruck de Tesla

El Cybertruck de Tesla podría alcanzar una autonomía de más de 980 kilómetros al menos en su configuración más potente. Eso es lo que sugiere una nueva patente presentada por la compañía de Elon Musk para la pick-up eléctrica más esperada de la historia. El vehículo podría superar de esta manera a todos sus competidores en cuanto a kilómetros recorridos con una sola carga. 


Por el momento, el grupo estadounidense no ha confirmado oficialmente esta función, pero los usuarios tienen esperanzas. Hace apenas unos días, la empresa estadounidense alcanzó el hito de un millón de reservas.


La noticia proviene de un análisis de una reciente patente concedida a Tesla, que se refiere a la interfaz de usuario del vehículo eléctrica. Las imágenes que acompañaban a la grabación, diseñadas para mostrar el funcionamiento del software del Cybertruck una vez dentro de la cabina, mostraban demasiados detalles. Por ejemplo, una autonomía residual de la batería de 982 kilómetros. 


Elon Musk ya había predicho una gran autonomía para su camioneta eléctrica, sugiriendo que podrían alcanzar distancias superiores a los 800 kilómetros. Pero esto es aparentemente más de lo que los compradores podrían haber esperado inicialmente. 


Es posible que estas baterías tan amplias y generosas estén reservadas para la versión más cara del Cybertruck de Tesla, la equipada con tres motores eléctricos. Sin embargo, incluso las ediciones estándar deberían beneficiarse de una buena autonomía, casi seguramente superior a los 400 kilómetros. 


Como ya se ha dicho, la compañía de Elon Musk no ha querido comentar los rumores que han surgido en los últimos días, ni los detalles que han surgido de la circulación de la patente. El pick-up eléctrico se entregará a los primeros compradores a finales de año, pero su distribución comenzará a principios de 2022.  


Además, desde hace semanas, el grupo automovilístico estadounidense ha ido desvelando pequeñas actualizaciones y novedades, quizá en parte para mantener la atención sobre el vehículo. Una última información indica que el Cybertruck también puede adquirirse con paneles solares incorporados. El techo cubrirá el compartimento trasero del pick-up y podrá abatirse si es necesario. Todo ello, por supuesto, de forma automática. 


Esto es lo que se desprende de una nueva patente, con la que la compañía de Musk planea introducir en el mercado un panel de carga plegable. Sin embargo, por el momento no se sabe cuándo se comercializará la opción. 


Dado el tamaño del panel, es poco probable que se utilice para recargar rápidamente las baterías del vehículo. En cambio, es más plausible que se utilice sólo para recuperar algo de autonomía residual, que sería de unos pocos kilómetros al día. También podría servir para para alimentar instrumentos externos. Por otro lado, las versiones camperas del pick-up eléctrico son cada vez más populares y la propia empresa ha especificado que el vehículo es capaz de alimentar caravanas, autocaravanas e incluso casas diminutas. 


Según parece los paneles fotovoltaicos del Cybertruck no formarán parte del equipamiento de serie del coche, sino que se ofrecerán como opción adicional. La potencia máxima del sistema y su eficiencia aún no se conocen. 


Como se ha anunciado en las últimas semanas, el vehículo ya ha recibido un millón de prepedidos y se espera que se entregue a los primeros compradores entre finales de 2021 y principios de 2022. 


 


  


 

FECHA: a las 19:39h (287 Lecturas)

TAGS: coches eléctricos, coches, motor