Uso de plantas medicinales

Las plantas medicinales han sido por miles de años un recurso para la curación en las comunidades locales de todo el mundo. Y continua siendo de importancia contemporánea como un modo de atención primaria de la salud y un recurso para el descubrimiento de fármacos.
Las plantas son una fuente importante de medicina y juega un papel clave en la salud mundial, como ya sabemos, las hierbas o plantas medicinales son una importante fuente potencial de ayudas terapéuticas y curativas. El uso de plantas medicinales ha alcanzado un papel preponderante en el sistema de salud de todo el mundo.
Esto implica el uso de plantas medicinales no solo para el tratamiento de enfermedades, sino también como material potencial para mantener una buena salud y condiciones. Muchos países del mundo dependen de las hierbas medicinales para la atención primaria de salud.
Breve descripción
Las plantas medicinales son aquellas plantas que son utilizadas comúnmente para tratar, prevenir dolencias y enfermedades específicas que generalmente se consideran nocivas para los seres humanos. Estas plantas pueden ser especies silvestres que crecen espontáneamente en poblaciones que se mantienen por sí mismas en ecosistemas naturales y podrían existir independientemente de las acciones humanas directas y las especies de plantas domesticadas que han surgido a través de acciones humanas como selección y dependen de la gestión para su existencia.
La medicina moderna y la medicina a base de hierbas se están utilizando complementariamente en áreas para programas de atención médica en varios países en desarrollo, como países de África, Asia y alguna parte de Europa. Debido a los diferentes resultados de plantas a base de hierbas, los productos vegetales aparecen en todo el mundo debido a la creencia de que muchas medicinas a base de hierbas están libres de efectos secundarios sobre la salud y el medio ambiente.
Propiedades importantes
Las hierbas medicinales demostraron ser el principal remedio en el sistema de medicina tradicional, y se han utilizado ampliamente en prácticas médicas desde la antigüedad, impulsando el desarrollo en las prácticas de plantas medicinales.
Las plantas medicinales han proporcionado a la humanidad una gran variedad de medicamentos potentes para aliviar o erradicar las infecciones y el sufrimiento de enfermedades a pesar del avance de las drogas sintéticas, algunas de las drogas derivadas de plantas aún conservan su importancia y relevancia.
Las observaciones populares sobre el uso y la eficacia de las plantas medicinales contribuyen significativamente a la divulgación de sus propiedades terapéuticas, por lo que se prescriben con frecuencia, incluso si sus componentes químicos no siempre se conocen completamente.
Se ha encontrado que algunas planta exhiben una mayor actividad antifúngica y antibacteriana contra algunas bacterias y hongos patógenos humanos. La potencia terapéutica de una planta medicinal se debe a la presencia de algunos componentes bioactivos.
Las plantas medicinales contienen una amplia variedad de metabolitos secundarios o compuestos como taninos terpernoides, alcaloides, flavonoides; que dicta la potencia terapéutica de las plantas, más especialmente las actividades antimicrobianas.
Aquí te presentamos una lista de algunas de las mejores plantas con sus propiedades y usos medicinales:
Manzanilla
Nombre botánico: Matricaria recutita
Nombres comunes: manzanilla alemana, manzanilla romana, manzanilla inglesa, es una planta europea de la familia de las margaritas con flores blancas y amarillas y un aroma fresco. Durante años a sido utilizada en la fabricación desde cosméticos hasta bebidas, algunos de sus beneficios para la salud:
- Trata el insomnio
- Aumenta la inmunidad
- Útil en frío
- Reduce los calambres menstruales
- Trata heridas y otras afecciones de la piel.
- Reduce el estrés
- Mejora la piel del rostro
- Trata las quemaduras solares
Diente de león
Nombre botánico: Taraxacum
El diente de león es una hierba que pertenece a la familia de las margaritas y está fácilmente disponible en la mayor parte del mundo, tiene una amplia gama de beneficios para la salud. Contienen altos niveles de proteínas y una variedad de vitaminas y minerales, lo que los convierte en un alimento perfecto para la supervivencia, los posibles beneficios para la salud del diente de león:
- Combate la inflamación
- Controla el nivel de azúcar en sangre
- Reduce el colesterol
- Reduce la presión arterial
- Ayuda a bajar de peso
- Trata el estreñimiento
- Estimula el sistema inmunológico
Jengibre
Nombre botánico: Zingiber officinale
El jengibre es una de las especias más deliciosas y saludables disponibles en la tierra, no solo agrega un sabroso sabor a la comida, está llena de nutrientes y compuestos bioactivos que son beneficiosos para el cerebro y el cuerpo, sus beneficios incluyen:
- Trata el mareo por movimiento
- Cura la indigestión crónica
- Ayuda en el dolor menstrual
- Reduce el colesterol en sangre
- Puede proteger contra el Alzheimer
- Lucha contra las infecciones
Salvia
Nombre botánico: Salvia officinalis
Nombres comunes: salvia de jardín, salvia verdadera, salvia real
La salvia pertenece a la familia de la menta y es una hierba leñosa, en muchas cocinas de todo el mundo es un ingrediente básico y se ha demostrado que es uno de los alimentos más saludables, la salvia contiene una variedad de aceites volátiles, flavonoides, ácidos fenólicos.
- Alivia la diarrea
- Apoya la salud ósea
- Retrasa el envejecimiento cutáneo
- Reduce el colesterol malo LDL
- Efectivo para el Alzheimer
- Agudiza la memoria
- Trata la inflamación
- Ayuda en la diabetes
Tomillo
Nombre botánico: Thymus vulgaris
Nombres comunes: tomillo común, tomillo inglés, tomillo de jardín
El tomillo es una de las hierbas más populares de la familia de la menta, se ha utilizado para tratar una variedad de síntomas junto con múltiples usos dietéticos. Esta hierba ornamental contiene propiedades antibacterianas e insecticidas, disponible en forma de aceites esenciales y té, entre los beneficios que posee tenemos:
- Puede tratar la artritis
- Excelente para aliviar el dolor de estómago, diarrea y dolor de garganta
- Disminuye la presión arterial.
- Cura la tos
- Aumenta la inmunidad
Espinaca
Nombre botánico: Spinacia oleracea
La espinaca es una de las plantas con flores comestibles más favorecidas, originaria de Asia central y occidental, las hojas de esta planta son mundialmente famosas como verdura una excelente fuente de vitamina K, A y C. Cuando consumes espinacas, tu cuerpo absorbe un mayor contenido de proteína, fibra, tiamina y zinc. Entre sus beneficios encontramos:
- Aumenta la energía en tu cuerpo
- Maneja la diabetes
- Disminuye la presión arterial alta.
- Promueve la salud ocular
- Mantiene huesos sanos
- Relaja tu cuerpo
Ajo
Nombre botánico: Allium Sativum
Comúnmente conocido como ajo, es una especie de la familia Allium es un ingrediente alimentario común en todo el mundo, posee un sabor único que lo convierte en un elemento indispensable en muchos platos. Los médicos griegos antiguos lo han referido como el padre de las medicinas occidentales, alivia a las personas tanto con problemas cardíacos y sanguíneos, también tiene otros beneficios para la salud.
- Combate la enfermedad
- Previene el Alzheimer
- Aumenta la esperanza de vida
- Mejora el rendimiento atlético.
- Termina la caída del cabello
- Limpia las impurezas de la piel
Menta
Nombre botánico: Mentha × piperita
La menta es una hierba perenne con hojas dentadas muy fragantes y pequeñas flores de color púrpura, rosa o blanco, la menta es la favorita para dar sabor a refrescos, helados, pasta de dientes y muchos otros productos, estas son algunas de las propiedades medicinales que posee:
- Alivia los trastornos del estómago
- Reduce el estrés
- Combate el mal aliento
- Mejora el sistema inmunológico
- Relaja el dolor muscular
Albahaca
Su nombre botánico es: Ocimum basilicum
La albahaca es una hierba popular como condimento de alimentos para promover los beneficios para la salud. Es una hierba que posee propiedades antiinflamatorias y antioxidantes. Desde ralentizar el proceso de envejecimiento hasta desarrollar una inmunidad más fuerte, los beneficios para la salud de la albahaca son muchos:
- Bueno para las dolencias digestivas
- Eficaz antiinflamatorio
- Limpia la piel
- Combate la depresión
- Ayuda a los pacientes diabéticos
- Apoya un intestino sano
- Combate las bacterias
Moringa
Nombre botánico: Drumstick Tree
Es una que tolera facilmente la sequía, se cultiva ampliamente por sus hojas, flores, vainas y tallos medicinales, en las partes tropicales del mundo, especialmente en las regiones del Himalaya de India, Pakistán, Bangladesh y Afganistán, las hojas son la parte más nutritiva. La moringa es una planta muy nutritiva, que puede solucionar problemas tales como:
- Combate los radicales libres
- Mantiene el equilibrio hormonal
- Reduce la inflamación
- Rejuvenece la piel
- Protege tu sistema cardiovascular
- Estimula la cicatrización de heridas
Aloe Vera
Nombre botánico: Aloe barbadensis
Conocida como la planta de los mil usos o sábila, es una de las 250 especies de aloe conocidas en el mundo y crece sobre todo en desiertos y zonas semidesérticas. De hojas largas y carnosas, en su interior contiene un potente gel que se utiliza especialmente en productos cosméticos, muchas industrias han estado utilizando la planta en sus productos, como bebidas, lociones, ungüentos, por nombrar algunos. La planta es famosa entre los jardineros modernos ya que puede crecer tanto en interiores como en exteriores con éxito, veamos algunos de sus beneficios:
- Poderoso antioxidante
- Reduce la plaga oral
- A menudo trata el estreñimiento.
- Previene las arrugas
- Alivia las quemaduras solares
- Potente cicatrizante y regenerador
- Contra el acné
- Potente hidratante para el pelo
- Tratamiento de herpes
Romero
Nombre botánico: Salvia rosmarinus
Es una hierba fragante que crece como un arbusto perenne de hojas redondeada, posee hojas delgadas, en forma de agujas, de color verde grisáceo en tallos leñosos erectos, produce racimos de flores pequeñas, de color azul claro a blanco, típicamente a fines de la primavera hasta principios del verano, no solo sabe bien en platos culinarios, como el pollo al romero y el cordero, sino que también es una buena fuente de hierro, calcio y vitamina B-6, tiene una variedad de posibles beneficios para la salud, entre los más destacados tenemos:
- Mejora la circulación sanguínea
- Lucha contra el daño de los radicales libres
- Estimula el poder de la memoria
- Alivia la indigestión
- Antioxidantes y compuestos antiinflamatorios
- Cáncer
- Protección contra la degeneración macular
Hierba de limón
Nombre botánico: Cymbopogon
Nombres comunes: limonaria, hierba limón, cedrón paraguayo, entre otros nombres.
Es usada para calmar dolencias y algunas enfermedades. El aceite esencial tiene propiedades antimicrobianas y antibacterianas.
Dentro de los beneficios que nos proporciona la planta tenemos:
- Funciona como analgésico
- Antiinflamatorio y antiséptico
- Calma los dolores de cabeza, musculares, menstruales y reumáticos.
- Eliminar los residuos tóxicos del cuerpo
- Sirve para el resfriado, la tos y otros trastornos respiratorios.
- Alivia los malestares estomacales por lo que es un buen digestivo
Nuestros primeros antepasados humanos encontraron plantas para curar heridas, curar enfermedades y aliviar las mentes atribuladas. La gente de todos los continentes han utilizado durante mucho tiempo cientos, miles, de plantas autóctonas para el tratamiento de diversas dolencias que se remontan a la prehistoria. El conocimiento sobre las propiedades curativas o los efectos venenosos de las plantas, sales minerales y hierbas acumuladas desde estos primeros tiempos para brindar salud es anterior a cualquier otro tratamiento médico.
Te encantará visitar también:
http://plantasdelmundo.com/flores/
[[Category: Plantas]]
FECHA: a las 01:06h (138 Lecturas)
TAGS: Plantas, salud, medicina