Cómo agregar a un recién nacido al sistema de salud en Chile de forma oportuna

Cómo agregar a un recién nacido al sistema de salud en Chile de forma oportuna

Todos los ciudadanos chilenos tienen derecho a la salud desde el momento de su nacimiento, tal como define la Constitución, que además establece un sistema de salud mixto conformado por dos modalidades, la modalidad pública que se maneja a través del Fondo Nacional de Salud (Fonasa) y la modalidad privada donde encontramos las Instituciones de Salud Previsional (Isapres).
Los recién nacidos, como carga legal, tienen derecho a disfrutar de la cobertura de salud en la modalidad a que sus padres estén afiliados, para ello deben ser inscritos en el Fonasa luego de su nacimiento, o en la Isapre a que estén afiliados sus padres desde el séptimo mes de embarazo, en este post queremos explicar Cómo agregar a un recién nacido al sistema de salud en Chile de forma oportuna.
Inscribir a un recién nacido en Fonasa
Actualmente a través del programa “Hoy nací y ya soy FONASA”, lo hijos recién nacidos de los afiliados a esta institución son afiliados automáticamente al momento que son presentado en el Registro Civil, para ello la madre o el padre debe acudir a este servicio con su cédula de identidad y el comprobante de parto emitido por la institución donde dio a luz la madre.
Una vez que el Registro Civil realiza la inscripción, envía los datos del recién nacido al Fonasa, donde verifica que sea una carga legal de alguno de los afiliados a esta institución, de serlo se procede inmediato a su inscripción, para que pueda disfrutar de la cobertura de Salud.
Si los padres lo desean pueden realizar también la inscripción a través de cualquiera de las oficinas del Fonasa, para ello necesitan presentar:
●    El certificado de Autorización de Cargas emitido por el Instituto de Previsión Social (IPS, antiguo INP) o la Caja de Compensación.
●    El certificado de Nacimiento del recién nacido.
●    La Cédula de Identidad del padre o la madre.
Inscribir a un recién nacido en Isapre
Se puede inscribir a un recién nacido en la Isapre a la que sus padres están afiliados desde el séptimo mes de embarazo, para ello sólo se necesita presentar la constancia de embarazo de la madre emitida por el ginecólogo tratante.
También puede hacerse la inscripción luego de su nacimiento, si se realiza antes del primer mes de vida del recién nacido no es necesario hacer la Declaración de Salud y disfrutará de todas las coberturas y beneficios del plan de salud desde su nacimiento.
Si se hace la inscripción luego de que el recién nacido cumpla su primer mes de vida y antes de los 90 días, es necesario completar la Declaración de Salud, el recién nacido disfrutará de todas las coberturas y beneficios del plan de salud desde el momento de su incorporación.
La principal desventaja de realizar la inscripción luego de 30 días y antes de los 90 días de nacido es que el parto no puede ser cubierto por el plan de salud de la Isapre, por lo que lo más recomendable es inscribir de forma oportuna al recién nacido en la Isapre.

FECHA: a las 18:29h (193 Lecturas)

TAGS: sistema de salud en Chil