creditos online asnef

Necesita liquidez para comprar un activo, pero no tiene todo el capital que necesita o no quiere hacer mella en sus ahorros? La respuesta es el préstamo personal. Una solución que cada vez más personas y familias eligen. Las recientes encuestas del Barómetro del CRIF muestran cómo entre los italianos ha vuelto el deseo de invertir y la determinación de completar sus proyectos solicitando una cantidad extra.


 


Si tomamos en consideración el mes de marzo de 2019, por ejemplo, observamos un aumento del 8,9% de las solicitudes de préstamos personales en comparación con el mismo mes de 2018 y el importe medio solicitado equivale a 13.052 euros. En 2018, la edad media de los solicitantes fue de 42 años y un tercio de las solicitudes fueron de menores de 35 años (29,2%). El motivo para solicitar un préstamo varía precisamente según la edad, pero lo que anima a cada solicitud es el aumento de las oportunidades que ofrecen los préstamos al consumo. Para cualquier persona que necesite ayuda para cumplir sus sueños o necesidades, he aquí una lista de cosas útiles que hay que saber antes de solicitar un préstamo personal.


 


 


 


1) ¿Qué es un creditos urgentes online?


 


Es la entrega de una cantidad de dinero que no está vinculada a una compra concreta (como puede ser una hipoteca o un arrendamiento). De hecho, un préstamo personal es una forma de financiación sin fines de lucro que los bancos o las empresas financieras conceden a las personas, para que las devuelvan en cómodos plazos, incluidos los relativos intereses, mediante sdd de débito o recibos postales, durante un periodo de tiempo determinado.


 


 


 


2) ¿Cuáles son los requisitos para solicitarlo?


 


Cada institución adopta su propia estrategia y sus propias normas para la concesión de préstamos pero, en general, los préstamos personales pueden ser solicitados por empleados públicos, estatales y privados, pensionistas y autónomos, que tengan entre 18 y 75 años (fecha del préstamo).


 


 


 


3) ¿Qué documentos tengo que presentar para obtenerla?


 


Nada más sencillo. Para obtener el préstamo, basta con presentar lo siguiente: documento de identidad válido; código fiscal o tarjeta sanitaria; última nómina, modelo único o certificación única o último cupón de pensión.


 


 


 


4) ¿Cuándo se rechaza el préstamo?


 


Esta pregunta no puede responderse de forma inequívoca pero, en general, el préstamo se deniega si existen dudas sobre la capacidad real del deudor para devolver la suma solicitada. Otros elementos que pueden dar lugar a la denegación de la solicitud son: la presencia de un gran número de créditos pendientes; la inscripción en el registro público de protestados o la presencia de cuotas vencidas impagadas y otras anotaciones negativas en las bases de datos privadas (SIC); la excesiva incidencia de las cuotas pendientes en los ingresos.


 


 


 


5) ¿A qué elementos debo prestar especial atención en el contrato?


 


En primer lugar, es necesario prestar atención a las partidas relativas a los costes e intereses de gestión. También debe prestar atención al importe exacto que se paga, al importe de cada cuota, a la fecha de pago y a las fechas de vencimiento y finalización del préstamo. Sin olvidar informarse bien sobre las garantías exigidas.


 


 


 


6) Sobre los intereses: ¿qué son el TAN y el TAE?


 


Se trata de dos parámetros de cálculo que permiten desarrollar el valor de las cuotas a devolver, que representan los índices de coste de la financiación. Al solicitar un préstamo, el TAN (Tipo Nominal Anual) y el TAE (Tipo de Interés Global Efectivo Anual) permiten evaluar la conveniencia: el primero representa el tipo de interés anual aplicado sobre el principal financiado; el segundo es el indicador en porcentaje del coste global del préstamo (incluye los gastos aplicados para la apertura y gestión de la financiación).


 


 


 


7) ¿Existen formas de protección del préstamo?


 


Cuando se estipula el contrato de préstamo personal, es posible asociar una póliza de seguro opcional para proteger el crédito. Esta cobertura puede proteger al solicitante, en función de su situación laboral y de las condiciones específicas de la póliza, en caso de que se produzcan acontecimientos que comprometan su capacidad de reembolso.


 


 


 


8) Una vez obtenido el préstamo, ¿qué ocurre si no pago una o varias cuotas?


 


En caso de impago, pago inexacto o tardío, la entidad financiera está obligada a reportar al cliente como mal pagador en las bases de datos consultadas por la misma durante la evaluación de la solvencia del cliente y aportadas durante la amortización de la solicitud de préstamo. Además, el prestamista podrá solicitar el reembolso de los gastos ocasionados por los recordatorios postales o telefónicos, las visitas a domicilio y/o los honorarios de los abogados.


 


 


 


Esta es la información esencial para quien desee solicitar un préstamo personal como el Crediper Extra de BCC CreditoConsumo, la empres

FECHA: a las 22:13h (175 Lecturas)

TAGS: creditos, online, prestamos