¿Cuáles son las tendencias de pago digitales en 2021?

¿Cuáles son las tendencias de pago digitales en 2021?
¿Te lo has preguntado alguna vez?


 


Vamos a descubrirlo en este post. Ahora que estamos a punto de pasar página del calendario y empezar un nuevo mes, es el momento perfecto para abrirse al cambio y descubrir qué tendencias marcan el ritmo de los medios de pago digitales en 2021.


 


En un momento en el que las empresas se han visto obligadas a acelerar sus planes de digitalización, el crecimiento de las compras online se ha disparado y los pagos con tarjetas, sin contacto y códigos QR están en alza, ¿qué podemos esperar?


 


¡Empecemos!


Tendencias en los medios de pago digitales 2021


 


La forma de realizar los pagos en la última década ha evolucionado considerablemente. Especialmente en el campo de la tecnología financiera, los pagos móviles y las transacciones electrónicas. En el nuevo contexto resultante de la pandemia del COVID-19, se han redefinido los métodos de pago utilizados por los consumidores. Así, los pagos sin contacto y las compras en línea se han disparado.


 


¿Qué podemos esperar este año? He aquí los principales métodos de pago digitales de 2021:


 


El auge de los pagos por móvil


 


Cada vez es más habitual que los consumidores de todo tipo de comercios utilicen las aplicaciones móviles como forma de pago de sus compras. De hecho, durante los primeros meses de 2020, el uso de los pagos móviles aumentó hasta un 50%, lo que supone un nuevo hábito fomentado por la crisis sanitaria de Covid-19 y el auge del contactless, según informa The Paypers. Gran parte de los pagos invisibles y biométricos se realizan desde los smartphones, así como a través de plataformas como Google Pay, Apple Pay, BBVA wallet y Samsung Pay.


 


Reducción del uso de efectivo


 


La forma de pagar de los ciudadanos también ha sufrido numerosos cambios. De hecho, según el último estudio de Mastercard, "el 78,4% de las compras se han realizado con tarjeta en el último año, superando por primera vez el pago en efectivo.


 


Tokenización


La tokenización de tarjetas es un sistema utilizado para aumentar la seguridad de las tarjetas de crédito. Para ello, convierte los datos en tokens encriptados. ¿Y sabes qué es lo mejor de todo? El proceso se realiza en un solo clic. La información sensible o confidencial se sustituye por números aleatorios que pasan por las redes necesarias para procesar el pago. La tokenización de tarjetas funciona de la siguiente manera:


 


El sistema recibe los datos confidenciales. Por ejemplo: IBAN, nombre y apellidos.


Los datos se almacenan de forma centralizada. Quizá en una base de datos.


El sistema de tokenización crea un token asociado a la información almacenada. Es un compañero del token confidencial.


El token se coloca en el flujo operativo y sustituye a los datos confidenciales que representa en todas las operaciones.


Pagos invisibles.


Se trata de pagar sin pasar por caja y sin contacto alguno. Esto elimina la necesidad de llevar tarjetas o dinero en efectivo, evitando largas esperas y dificultades en la emisión de billetes.


 


Sistemas biométricos


Los sistemas de pago biométrico por huella dactilar se basan en la huella de los clientes previamente registrados. Del mismo modo, existe la tecnología selfie pay o de autenticación por selfie. Este método de pago ha servido de impulso en los medios digitales para cambiar la experiencia del usuario en los eCommerces, obteniendo estas ventajas


 


 


 

FECHA: a las 00:27h (232 Lecturas)

TAGS: pagos, tarjeta, metodos, fintech, tecnologias

EN: Marketing online