Materiales para ir seguro en Motocross

Materiales para ir seguro en Motocross
A diferencia de la equipación de carretera, la de motocross cuenta con muchos y variados elementos de protección. En Crosscountry encontrarás los accesorios más conocidos que otros, como la ropa interior, las rodilleras, los protectores lumbares, las botas, la pechera, el collarín, así como el conjunto camiseta-pantalón, los guantes, el casco y las gafas off-road entre otros.


En este artículo queremos mostrar la importancia que tiene cada uno de estos elementos para nuestra comodidad en marcha; desde los calcetines hasta las gafas, y sobre todo, que se tenga en cuenta el orden que debemos seguir para equiparnos correctamente. ¡Todo tiene una razón de ser!


PRENDAS


A la hora de equiparnos, debemos empezar por la ropa interior. Dependiendo de la temperatura ambiente, debemos pensar en llevar ropa interior térmica (para el invierno) y con una ventilación óptima (sobre todo en verano), ya que la práctica del motocross requiere un esfuerzo físico importante. Estas prendas deben ser flexibles y cómodas, hasta el punto de que nos olvidemos de que las llevamos puestas una vez subidos a la moto.


En primer lugar, hay que empezar por las rodilleras. Su objetivo es proporcionar un contacto agradable con la piel, así como evitar el roce directo con la rodillera y su articulación. Estas fundas están pensadas para rodilleras voluminosas, como las ortopédicas, que podrían dañar la piel si rozaran constantemente. Además, recuerda que existen calcetines largos, como fundas que podrían sustituir a la funda de la rodillera.


Una vez que tenemos las vainas puestas, es el momento de colocar las rodilleras, procurando evitar el contacto directo de la rodillera con la pierna, sobre todo si se utilizan protecciones voluminosas, como las ortopédicas.


En cuanto al chaleco, es muy recomendable llevarlo, independientemente de la temperatura exterior. El chaleco proporciona un tacto agradable contra el cuerpo y minimiza los posibles roces con las protecciones del torso, como el peto o el collarín. Para ello, existen diferentes tipos de chalecos, unos más transpirables y otros con mayor protección térmica, que debemos utilizar en función de la temperatura exterior. Debemos hacer hincapié en la necesidad de que la ropa interior sea hiperventilada, ya que el motocross es uno de los deportes de dos ruedas que más esfuerzo físico implica.


PANTALONES


Una vez que tenemos la ropa interior puesta y las rodilleras atadas, es el momento de los pantalones. A la hora de comprar esta prenda de motocross, siempre hay que tener en cuenta el tipo de rodilleras que vamos a utilizar, ya que éstas deben ir siempre debajo del pantalón. Para ello, es aconsejable utilizar pantalones más anchos que puedan albergar las protecciones en la zona de la rodilla. Si utilizamos protecciones ortopédicas para las rodillas (las más voluminosas), debemos apostar por unos pantalones de gama alta que ya incluyen zonas muy elásticas para una óptima libertad de movimientos. Los pantalones también serán útiles para la correcta protección de las rodilleras frente al desgaste, alargando su vida útil. 


BOTASPonerse las botas de motocross puede ser la parte más difícil, tanto por su rigidez como por su peso. Para minimizar nuestro esfuerzo, es importante que no llevemos ninguna prenda para la parte superior del cuerpo, ya que limita nuestros movimientos, por ejemplo, el peto o el protector lumbar. Las botas de motocross deben estar pensadas para minimizar nuestro esfuerzo al ponérnoslas y quitárnoslas. Para ello, suelen utilizar el sistema micrométrico como cierre más sencillo y rápido de ajustar a nuestro pie.


Eso sí, para abrocharlas correctamente, hay que manipular los cierres de abajo a arriba, a la hora de subirlas o bajarlas. Es aconsejable utilizar una silla que te ayude a ponerte bien las botas de motocross.


PROTECTOR LUMBAR


Una de las partes más importantes de tu equipamiento para la práctica del motocross es el protector lumbar. Aunque muchos creáis que el protector lumbar es sólo para los que tienen dolores o lesiones de espalda, nada más lejos de la realidad. El protector lumbar específico para motocross proporciona un óptimo ajuste y protección de la zona, aunque hay que saber colocarlo correctamente. Para ello, no hay que apretar demasiado el torso con el cierre principal del protector lumbar, sino ajustarlo a través de sus correas laterales. De esta manera conseguimos un ajuste perfecto al cuerpo, a la vez que permite una amplia gama de movimientos. También debemos mencionar que el protector lumbar no debe estar en contacto directo con la piel; para ello, debemos usar un chaleco fino o térmico, como ya hemos comentado.


PECHO


El peto de motocross ha sido diseñado específicamente para la práctica de este deporte. Suele tener accesorios desmontables en la zona del pecho, para que llevemos o no un collarín. Por tanto, debemos prestar especial atención a la compatibilidad de estos dos elementos de protección, así como prescindir del accesorio en cuestión si estamos utilizando el collarín. Es importante que las protecciones no se superpongan, ya que sus diseños deben adaptarse a la forma de nuestro cuerpo y no a otras protecciones que podamos llevar. Como funciones principales, la pechera nos protegerá de cualquier caída con la moto, así como del impacto de piedras y tierra que pueda salir volando de la rueda trasera de otras motos.


JERSEY


El maillot de motocross o off-road puede ir por encima de la pechera o también por debajo. Al igual que antes: si queremos alargar la vida del peto, evitando desgastes innecesarios, utiliza un maillot holgado, de una talla superior a la que usamos habitualmente, para que pueda ir por encima del peto y se adapte correctamente a nuestros movimientos en marcha.


COLLAR


Ya lo tenemos todo junto. Para los que usamos collarín, hay que abrirlo por un lado e introducirlo con cuidado alrededor del cuello, para luego cerrarlo y comprobar que está correctamente sujeto y que no nos causa ninguna molestia en ningún momento. El collarín debe ir atado con dos tiras que colocaremos bajo las axilas. Recuerda que, en función de la pechera que llevemos, debemos prescindir de las partes superiores, ya que debes recordar que los elementos de protección nunca deben superponerse.


CASCO 


Colócate el casco. Asegurarse de que el sistema de ventilación está abierto o cerrado según convenga. Comprobar también que el acolchado está correctamente colocado y, una vez puesto, que tenemos cierta libertad de movimiento con el collarín, de forma que nos permita abrochar correctamente el casco.


GUANTES Y GAFAS


Una vez puesto el casco y bien abrochado, podemos poner los guantes. Algunos son más transpirables que otros, dependiendo de la época del año. Así, nos ponemos los guantes de motocross y después las gafas. Para este último elemento, debemos asegurarnos de que las gafas estén bien sujetas, que la correa esté correctamente colocada alrededor de la calota del casco y que la correa no pueda desplazarse hacia la nuca mientras se conduce. Las gafas son siempre lo último en ponerse, para evitar que se empañen.


Sólo queda una cosa: ¡concentración máxima para que todos estos elementos de protección no tengan que intervenir más de lo necesario!

FECHA: a las 00:54h (211 Lecturas)

TAGS: motocross, crosscountry, enduro, botas motocross