Los vértigos en fisioterapia

Los vértigos en fisioterapia
Los vértigos en fisioterapia

 


A la hora de tratar un vértigo es preciso diferenciar si realmente nos encontramos ante un cuadro vertiginoso, o más bien ante un mareo o una inestabilidad. Lla definición de vértigo, el cual se define como una situación en la cual se tiene la sensación de que las cosas se tambalean y giran alrededor de uno mismo, que suele acompañarse de náuseas y sudoración y a veces pérdida de equilibrio. En Fisyosmo Fisioterapia en Menorca (www.fisyosmo.com) estamos especializados también en este campo (entre otros) y somos la primera clínica de fisioterapia en Menorca que trata vértigos y mareos.


 


Lo primero que tenemos que saber es que las causas del vértigo se dividen entre las de origen periférico y las de origen central. Por origen periférico entenderemos como aquellas inestabilidades originadas en los sensores vestibulares (el oído interno) o en las vías que llevan las señales que se originan en estos sensores, es decir; los nervios vestibulares. Por las de origen central entenderemos aquellas originadas en los centros o núcleos cerebrales y/o cerebelosos del equilibrio, localizados principalmente en el tronco del encéfalo o en el cerebelo.


Es muy importante revisar este problema en una consulta profesional para conocer bien el origen de estos mareos y descartar una enfermedad más grave. Si los sufres puedes escribirnos vía WhatsApp, Mail o llamar al número que aparece en nuestra web, estaremos encantados de ayudarte. Puedes contactarnos haciendo click aquí.

FECHA: a las 00:24h (373 Lecturas)

TAGS: vértigos, mareos, inestabilidades, fisioterapia, osteopatía, fisioterapia en Menorca

EN: Bienestar