Planta de energías solares en México

La energía solar ha tomado importancia durante los últimos años, cada vez hay más interesados en aprovechar sus bondades y México es uno de ellos. El país es uno de los que han alcanzado un mayor nivel de desarrollo en torno a este tema y continúa creciendo año tras año.
De hecho, se considera que todo México podría tener electricidad, con solo aprovechar la energía solar del 0.1% de su superficie. Es decir, tiene un enorme potencial de radiación solar, gracias a su ubicación geográfica y a su altitud.
En este sentido, en todo el territorio mexicano se han comenzado a construir plantas de energía solar, dando respuesta a los requerimientos eléctricos de la población y en cada uno de sus sectores, tanto residencial como comercial e industrial.
¿Dónde se encuentran las plantas de energía solar mexicanas?
En la actualidad, México cuenta con alrededor de 63 centrales eléctricas que hacen uso de la tecnología fotovoltaica, es decir, transforman la radiación del sol en electricidad. Estas se encuentran en Jalisco, Chihuahua, Yucatán, Sonora, Aguascalientes, Coahuila, Guanajuato, Baja California, Baja California Sur, San Luis Potosí, Querétaro, Durango y el Estado de México.
Jalisco es una de las zonas más destacadas, allí es posible encontrar también paneles en las casas, en los establecimientos comerciales e industriales. Mientras que Chihuahua resalta por tener instalaciones solares de gran escala, por ejemplo posee los parques solares de Santa Bárbara y de Fátima. Además, hay una importante cantidad de usuarios que han instalado los paneles solares en sus techos.
Yucatán por su parte y especialmente su capital, también es de los estados más destacados en cuanto se trata del aprovechamiento de la energía solar. Al igual que Sonora, ya que geográficamente es de las zonas más favorecidas con radiación solar, incluso sus picos de radiación son comparables con los del desierto del Sahara en África, destacando Hermosillo, Obregón y Guaymas.
En cuanto al Estado de México y la Ciudad de México, la adopción de la energía solar (ver planta) también ha incrementado durante los últimos años, a nivel urbano es una realidad en territorio mexicano, también en residencias, comercios e industrias. También destacan otros estados como Nuevo León, allí también hay avances en torno a este tema, con adopción en los proyectos inmobiliarios.
En resumen, la energía solar goza de una enorme relevancia en México, es una clara muestra del proceso de transformación que está experimentando el mundo dentro del campo de la industria energética.
Quedan claros los objetivos para disminuir la relación de dependencia en torno al uso de los combustibles fósiles y el carbón, para contar con el suministro eléctrico. Por supuesto, no queda duda que México tiene un potencial enorme en radiación solar, gracias a su privilegiada posición.
Al mismo tiempo, han comenzado a ser aplicadas diversas políticas que apoyan el crecimiento de las plantas de energía solar, todo esto contribuye al desarrollo en este campo. Sin duda, el panorama actual apunta a un futuro prometedor, se estima que México podrá ser uno de los líderes de la energía solar a nivel mundial.
FECHA: a las 20:29h (208 Lecturas)
TAGS: energia solar