Cómo ser un buen copiloto en sólo 3 pasos

El conductor siempre tiene la atención principal cuando de manejar un vehículo hablamos, de eso no queda duda. Al fin y al cabo, es la persona tras el volante la encargada de llegar a un destino de manera rápida y segura. Pero antes de ser pilotos, usualmente se suele tomar primero el papel de copiloto.
El puesto del copiloto es un rol que no siempre se le da la atención necesaria. Ya sabemos que conducir necesita que todos nuestros sentidos estén involucrados, siempre atentos a los distintos escenarios que puedan suceder. Estar alerta es primordial para un buen conductor, lo cual hace indispensable que se tenga una atención permanente en la vía, los retrovisores, los sonidos de otros vehículos, las señalizaciones de tránsito y muchos otros factores.
Es cierto que para aprobar el exámen práctico no es necesario tener la ayuda de un copiloto, pero en la práctica cotidiana un buen copiloto puede representar una ventaja fenomenal… o una desventaja bastante molesta, si hablamos de un mal copiloto.
El tradicional dicho que dice “si no ayudas, no estorbes” se aplica perfectamente cuando hablamos sobre los copilotos. Por eso consideramos que ser un buen copiloto va mucho más allá de escoger una buena emisora de radio o mantener una conversación amena con la persona que está conduciendo el coche.
Sé una compañía real
Esto no quiere decir que debas pasar todo el trayecto hablando de más, recuerda que el exceso de distracciones es considerado unos de los principales detonantes de los accidentes de tránsito. Un viaje largo requiere permanecer despierto y un trayecto urbano corto implicar ver con detalle todo lo que sucede alrededor.
No dormirse es esencial para ser un buen copiloto, de hecho, podríamos considerar que esta es la regla implícita número uno en el manual del buen copiloto. Dar conversación, aportar temas interesantes y mantener la energía al máximo es fundamental para que el piloto pueda enfocarse en conducir como es debido.
Estar alerta es una necesidad
Aceptémoslo: a la mayoría de los pilotos no les gusta que corrijan su forma de conducir. Existe una especie de ego generalizado entre pilotos que encuentran las correcciones constantes de sus pasajeros como una molestia bastante grande. Asumir que, como copiloto, no serás la persona que estará conduciendo será el primer paso para estar realmente alerta. Evitar que el piloto revise periódicamente su celular o lleve a cabo cualquier otra distracción que le quite las manos del volante y los ojos de la vía será esencial para cumplir tu rol de copiloto.
El conocimiento es poder
Si conoces las calles o las vías del trayecto a realizar, esto te dará una ventaja importante y te hará destacar como un copiloto estrella. Guiar a tu piloto para llegar al destino de la mejor forma posible es tu tarea principal. Gracias a los avances de la tecnología, ni siquiera debemos conocer las calles al pie de la letra para actuar como guías. Una aplicación en un celular revelará las calles a recorrer, dando una mejor visión general de las decisiones a tomar gracias a la tecnología GPS. Ten en mente que siempre cuatro ojos serán mejor que dos cuando de ubicación espacial hablamos.
FECHA: a las 15:51h (281 Lecturas)
TAGS: motor, transporte, automóvil, vehículo, seguridad vial.
AUTOR: Autoescuela Aula 4
EN: Transportes