¿Sabe Qué es un Sprinkler, Aspersor o Rociador?

¿Sabe Qué es un Sprinkler, Aspersor o Rociador?
En el campo de la protección contra incendios, existen muchos dispositivos que son muy útiles para detectar, controlar y extinguir llamas, las cuales pueden aparecer en ocasiones luego de un accidente laboral o doméstico. Son estos dispositivos los que pueden hacer la diferencia en una gran pérdida mínima y una pérdida máxima. 


Si queremos resumir sus funciones,  los aspersores, sprinklers o rociadores son básicamente detectores y extintores de incendios. Debería estar presente tanto en hogares como en oficinas, escuelas y demás instalaciones donde las personas hacen vida e incluso en almacenes y otros edificios que tengan un fin diferente.


¿Qué son los rociadores contra incendios?


Los rociadores automáticos o sprinklers son uno de los sistemas más antiguos para la protección contra incendios en todo tipo de edificaciones.


Ellos se activan para detectar un conato de incendio y apagarlo con agua o controlarlo para que pueda ser apagado por otros medios.


¿Qué hacen? 


Esta puede ser la pregunta clave.  Si no conocemos la practicidad de los rociadores (llamados rociadores en inglés), nunca planearíamos colocarlos en el área de trabajo o en casa para protegernos. Los rociadores a partir de temperaturas altas que indiquen un incendio, se disparan. En circunstancias normales, se utilizan varios aspersores en cada habitación para asegurar la extinción de incendios, ya que además de detectar incendios, también pueden extinguir incendios con éxito, gracias a su sistema de suministro de agua que puede extinguir y eliminar las llamas completamente. 


Como ya hemos mencionado, estos dispositivos se pueden utilizar como detectores de incendios, de hecho, cuentan con un sistema que les permite detectar las fluctuaciones térmicas en la zona en la que se encuentran y detectar cuando se supera el límite.


 


¿Cuándo se activa el aspersor o rociador?


Como ya hemos comentado, cuentan con un detector de calor para controlar la temperatura ambiente, cuando detecta que supera el valor pico preestablecido en la zona, comienza a rociar agua para eliminar la fuente de calor, es decir, el fuego continuo.


Por otro lado, cuando los rociadores no puedan extinguir el fuego por sí solos, se activa el siguiente rociador para aumentar las posibilidades de éxito. Se repite este proceso hasta que todos los rociadores se activan cuantas veces es necesario. Aunque en los incendios raramente, se necesitan más de 5 para extinguir el fuego .


Cabe señalar que, algunos sistemas también se pueden activar manualmente, pero se recomiendan los modelos automáticos porque pueden detectar y extinguir incendios sin intervención manual, lo que no solo protege áreas desatendidas, sino que también protege la integridad de las personas



¿Mitos sobre los Rociadores?


Hay que callar los mitos que dicen que un rociador daña más por el agua que usa que el incendio en sí mismo, estos aparatos automáticos al detectar la fuente de calor inmediatamente extinguen el origen de la misma, solo el rociador que está cerca de las llamas se activa y una vez extinto el fuego se detendrá.


Otro mito popular es que son completamente antiestéticos, funcionan mal y se activan aleatoriamente. Esto es completamente  falso, ya que los aspersores tienen un excelente sistema de detección de incendios y no se activan aleatoriamente. Además, hay algunos modelos muy elegantes que se ajustan a la estética de la habitación.


 


Al igual que todos los dispositivos contra incendios, estos necesitan de un mantenimiento frecuente que debe ser realizado por profesionales especializados en el área, normalmente el servicio técnico para estos dispositivos los ofrece la misma compañía distribuidora, nosotros en Service Fire 3000 contamos con un equipo de expertos listos para atender todas tus dudas y solicitudes.

FECHA: a las 23:01h (242 Lecturas)

TAGS: service fire 3000, rociador, sprinkler, aspersor, seguridad contra incendios, fuego, sistema de detección

EN: Serví­cios