6 consejos para la compra de tu primera bicicleta de montaña

6 consejos para la compra de tu primera bicicleta de montaña
¿Tienes claro que quieres comprar una bicicleta de montaña? No cometas el error de adquirir la primera bici que te llame la atención estéticamente. Es fundamental que te fijes en una serie de detalles que hagan que la compra sea la adecuada. Gracias a nuestros expertos te vamos a dar una serie de consejos con los cuales te será más fácil tomar la decisión adecuada.


1- Elige una tienda profesional


Es verdad que puedes optar por adquirir una bici de segunda mano, pero personalmente te recomiendo optar por una nueva. La diferencia de precio es muy baja y siempre será nueva.


Teniendo en cuenta las claves que nos ofrecen desde Karacol a través del periódico AndaluciaInformación, la tienda es clave para tener éxito en la compra. Siempre tenemos que adquirir la bici en una tienda profesional que cuente con expertos que nos asesoren sobre la bici que mejor encaja con nuestras necesidades. Un experto siempre es aquel que no solo trata de vender, sino que también asesora para que el cliente pueda llevarse la bici que realmente necesita.


2- Elige la modalidad


No es lo mismo buscar una bicicleta para todo que usarla principalmente para una modalidad. Si vas a comenzar en el mundo del ciclismo de montaña, te recomiendo no gastar mucho en la bici y comprar una que te permita disfrutar de una buena experiencia en la montaña. Si luego te enamoras del ciclismo, cosa que seguramente te suceda, será el momento de invertir en una bici de más calidad.


Si estás aquí es porque seguramente quieras comenzar en el ciclismo de montaña. En ese caso, lo más recomendable es optar por una bicicleta Trail o Cross Country XC. Estas últimas suelen tener suspensión delantera y en ocasiones doble. Examina las diferentes posibilidades y si tienes dudas, pregunta al dependiente de la tienda especializada.


3- Elige la talla de cuadro


Es un detalle en el que no nos solemos fijar, pero es mucho más importante de lo que pensamos. Para disfrutar de una buena experiencia, es fundamental comprar una bici que realmente se adapte a nuestra altura. Si compras una bici con un cuadro pequeño o grande no se adaptará a lo que necesitas. Si no es apta a tu altura, no podrás sacarle el potencial que buscas en ella.


Las tallas siempre se muestran en pulgadas y los tamaños no son iguales para todas las marcas. Infórmate para comprar la mejor opción. La fórmula que se suele usar es talla = longitud de entrepierna x 0.22. Así podrás conocer cuál es la talla de cuadro en pulgadas que mejor se adapta a ti.


4- Opta por un buen sistema de frenado


Una buena bici sin unos buenos frenos realmente no es una buena bicicleta. Frenar es vital para evitar accidentes. Las bicicletas sencillas y baratas suelen venir acompañadas de frenos v-brake. Frenan bien, pero es verdad que hay frenos de más calidad.


Si buscas profesionalidad y calidad de frenado, entonces el freno de disco se presenta como una de las mejores alternativas. Son muy cómodos de usar y ofrecen un frenado muy eficiente. En contra, son más caros, de aquí que, si buscamos una bici sencilla y barata, entones los frenos v-brake serán los grandes protagonistas.


5- Fíjate en la suspensión


Es otro de los puntos en los que tenemos que fijar para tener la certeza de que estamos comprando una bicicleta de calidad. Aunque para una persona que no domina el mundo de las bicis pueda parecer que todas las suspensiones son iguales, la verdad es que eso no es así. En la actualidad podemos encontrar dos suspensiones diferentes.



  • Suspensiones de resorte: es el tipo de suspensión que suele venir en las bicis más básicas.

  • Suspensiones de aire: suelen venir en las bicicletas de más calidad.


Ambos suspensiones dan buenos resultados para las amortiguaciones tradicionales que podemos sufrir en una carretera con algunos baches o piedras. Pero es verdad que la suspensión de aire es más completa y ofrece mejores resultados en los terrenos más complicados.


6- Fíjate en el sistema de marchas


Para tener la certeza de que las rampas te van a resultar más fáciles de superar, un buen juego de marchas será fundamental. Siempre que compres una bici de montaña, fíjate en las marchas que tiene.


Las marchas tienen que ser de calidad, tienen que ser fáciles de cambiar y tienen que tener diferentes tipos de dientes. De esa manera podrás elegir la marcha que más se adapta a tus necesidades en cada momento.

FECHA: a las 15:00h (184 Lecturas)

TAGS: bicicleta, montaña, tiempo libre

EN: Tiempo libre