Tendencias esperadas de remodelación de viviendas para 2021

La pandemia ha creado un auge en la reforma de viviendas, ya que más tiempo en casa ha cambiado la forma en que las personas necesitan que funcionen sus hogares. Houzz informó un aumento del 58% en las referencias profesionales para proyectos año tras año. En una encuesta de Porch.com, más del 75% de los consumidores dijeron que planean emprender un nuevo proyecto en los próximos 12 meses.


Este próximo año, sin embargo, hay cambios notables que enfrenta el mercado de reforma de viviendas, muchos de los cuales se centran en la estabilidad de los propietarios. En el año 2021, esperamos ver un enfoque en la eficiencia energética, una estructura de mercado cambiante y un aumento en el gasto general de remodelación de viviendas.


Eficiencia energética: a medida que las generaciones más jóvenes ingresan al mercado de la vivienda, ha habido un cambio aparente hacia prácticas de construcción eficientes desde el punto de vista energético, tanto por razones ambientales como fiscales. Los propietarios más jóvenes otorgan un gran valor a la tecnología inteligente, particularmente cuando sirve para mejorar la eficiencia energética de los hogares individuales. Están invirtiendo en electrodomésticos modernos y con conocimientos de tecnología, y tienen en cuenta los impactos de todas las inversiones para la estabilidad financiera futura. Teniendo en cuenta las regulaciones gubernamentales recientes para restringir el desperdicio de energía, las nuevas generaciones buscan identificar renovaciones "saludables" que aumentarán la productividad de sus hogares en los próximos años.


Reforma funcional: los tipos de reformas de viviendas que se esperan en 2021 son ligeramente diferentes a los proyectos que han dominado en el pasado. Hay un nuevo enfoque en renovaciones funcionales y rápidas, en lugar de grandes transformaciones de revisión, con varios factores que contribuyen a este cambio. Un factor es la necesidad destacada de reformas relacionadas con el clima debido a los daños causados ​​por las inclemencias del tiempo. A menudo, estos proyectos se centran en solucionar un problema en lugar de transformar completamente una casa.


Aumento del gasto: finalmente, aunque se espera que el gasto en mejoras para los propietarios de viviendas se mantenga relativamente estable durante 2021, las tasas hipotecarias bajas pueden combatir esta trayectoria constante y empujarla a superar los años anteriores. Existe la posibilidad de que el gasto en reformas de viviendas aumente más de lo proyectado inicialmente. Para 2025, se espera que el mercado total de mejoras para el hogar supere los 1,120 mil millones en gastos totales, lo que representa un aumento del 4.5% con respecto al año pasado.


 


Para más información no dejes de visitar su página web: www.reformatoledo.es

FECHA: a las 10:36h (76 Lecturas)

TAGS: reformas integrales, reformas

EN: Serví­cios