Consejos para que el Planchado de nuestra Ropa nos quede Impecable

El planchado es un verdadero arte y hay algunos trucos que te ayudan a hacerlo rápidamente y de la mejor forma posible. 


Los primeros pasos para un planchado rápido y eficaz son el uso de suavizantes, el centrifugado de la ropa a baja velocidad, el uso de perchas y el planchado cuando la ropa está húmeda. 


Muchas veces queremos ponernos una prenda, nos damos cuenta de que está arrugada y que no hay tiempo para plancharla. Sucede muy a menudo, pero ¿cómo remediar este problema?


1.-Organizar nuestra Ropa


Primero hay que ordenar las cosas que hay que planchar: para pantalones, jerséis y camisas, el mejor método es enrollar las prendas una a una. 


Respecto a las camisas, empieza siempre por el cuello, dóblala por la mitad y dobla la camisa a lo largo, luego enróllala (empezando por el cuello) manteniendo las mangas dentro del propio rollo de la camisa. 


No sólo estarán ordenadas, sino también listas para ser humedecidas y planchadas de la mejor manera posible. 


En cambio, dobla bien los manteles y las sábanas en varios tramos hasta que te queden pequeños y apretados y harás un tercio menos de esfuerzo y además no harás que se rocen con el suelo.


2.-La Operación del Planchado


Ahora llega el momento de la verdad. Coge una buena plancha o centro de vapor, prepara tu tabla de planchar (aquí tienes unos consejos para elegir una


Cada prenda es disitnta y tiene su dificultad, pero a simples rasgos, podemos señalar


Para los Pantalones


Los pantalones clásicos, los que tienen el pliegue, tanto para hombres como para mujeres, son de los más difíciles de planchar, a continuación vamos a descubrir cómo optimizar el tiempo de planchado y conseguir un buen resultado: ¿cómo planchar el pliegue de los pantalones?


Un buen planchado parte de una buena colocación, de hecho es bueno colocar los pantalones del revés para que se sequen uniformemente tanto en las piernas como en la zona de los bolsillos. Asimismo, los pantalones con raya no deben dejarse secar demasiado, deben conservar una humedad residual que se podrá eliminar gracias al planchado.


Para las camisas


No todo el mundo sabe cómo planchar una camisa, ya que en el apartado de "planchado" es sin duda el trabajo doméstico más difícil.


Una prenda tan estilizada necesita los pasos adecuados y no cometer errores, de lo contrario todo el trabajo hecho no servirá para nada y tendremos una prenda mal planchada.


Aquellos que intenten por primera vez esta tarea, encontrarán considerables dificultades y, por lo tanto, deberán continuar con calma leyendo todos los pasos que describiremos a continuación:



  • Coloca la camisa sobre la tabla de planchar o, si la tabla es demasiado estrecha, sobre una mesa.

  • Abotona todos los botones, incluidos los de los puños.

  • Dale la vuelta a la camisa de forma que la parte delantera de la misma acabe debajo, mirando hacia abajo. Cuando lo hagas, procura ordenar bien la tela, tirando ligeramente de ella, para que quede tensa y no se formen pliegues extraños.

  • A continuación, dobla un lado en toda su longitud y dobla la manga sobre él. Básicamente, hay que hacer lo mismo que con un jersey. Haz lo mismo en el otro lado, asegurándote de que la distancia entre el pliegue del hombro y el cuello es la misma en ambos lados.

  • Dobla ahora el borde inferior hacia arriba con una distancia de unos 5 cm y luego lleva el nuevo fondo de la camisa hacia el hombro doblándolo por la mitad. Mientras lo haces, coloca una mano dentro para evitar que se formen pliegues. Dale la vuelta a la camisa y fija el cuello.


Para facilitar el plegado de las camisas existen en el mercado unas especies de carpetas de plástico para doblar camisas, pero si quieres puedes hacerlas tú mismo recortando una lámina de cartón que sea duro y resistente. Al hacerlo, toma las medidas que mejor se adapten a tus cajones o estanterías.Además te pueden servir para llevar tus camisas ordenadas en tu maleta si te vas de viaje.


Planchado de Prendas delicadas: la Seda


La seda es un tejido extremadamente fascinante y precioso, pero al ser de origen natural también es muy delicada: hay que tener cuidado al planchar las prendas tejidas en este material.


Si la prenda ha sido lavada (¡comprueba siempre la etiqueta antes de hacerlo!) puedes simplemente "vaporizarla" utilizando planchas de vapor vertical (mirar aquí) : si cuelgas la prenda en una percha, simplemente pasa la plancha a cierta distancia, dándole vapor.


Si, por el contrario, se han formado muchos pliegues, es necesario dotarse de:



  • una plancha potente

  • un paño limpio de lana o algodón

  • agua para pulverizar (si la prenda ya no está húmeda por el lavado. La humedad facilita la eliminación de las arrugas).


Da la vuelta a la prenda y prueba la temperatura en una zona escondida, para no estropear el tejido, y si la seda no cambia de color o no tiene manchas, procede a planchar con un paño limpio de lana o algodón lo suficientemente grueso, para que nunca haya contacto entre la seda y la plancha.


Y poco más, seguro que con estos sencillos consejos, la tarea de planchado te resultará aún más fácil.


 

FECHA: a las 11:34h (106 Lecturas)

TAGS: plancha, tabla de planchar, planchado, trucos, consejos

EN: Negocio y Compras