Los 4 mejores platos de la gastronomía Mexicana

Tenía una idea errada, de que la comida mexicana se reducía a tacos, burritos, quesadillas y mucho picante, pero mucho picante. Que idea tan fuera de la realidad!!
Pues te cuento que en el 2010 la comida tradicional mexicana fue declarada por la UNESCO Patrimonio Inmaterial de la humanidad por su variedad de platos típicos, tan diversos como sus pueblos y porque muchas de sus recetas tradicionales han permanecido en el tiempo aún después de la conquista, y después de ésta, han tenido una mezcla de tradiciones y culturales inigualables.
Con respecto al picante, es verdad que los mexicanos son muy amantes del picante y las especias, pero generalmente estos ingredientes son extras y opcionales. Además que en muchos lugares se sirven aparte, para que sea el comensal quien lo use de acuerdo a su gusto. Y ahora sí, quitemos el miedo a la comida mexicana pensando que su picante hará candela nuestra boca!
En este artículo te contaremos sobre los orígenes de la gastronomía mexicana y cuatro de los mejores platos de la cocina Mexicana, algo difícil de elegir ante tanta variedad pero creo que podemos lograrlo.
Orígenes de la gastronomía Mexicana
La gastronomía mexicana se remonta a la época prehispánica. En aquella época era común encontrar sabores y recetas con maíz, frijoles, chile, aguacate, tomate, calabazas, nopal, cacao, carne de conejo, armadillo, ranas, tortugas, ciruelas y pitaya.
Luego de la conquista los españoles trajeron ganado ovino, vacuno, cerdos, pollo, cereales como el trigo y el arroz, azúcar, aceite, especias como pimienta negra y orégano, leche y otros, lo que hizo que se diera una mezcla de sabores y culturas bien interesante.
Algunos de los platos más representativos de la cocina mexicana son la cochinita pibil, los chiles en nogada, el mole poblano, tamales, los muéganos, las enchiladas, la tinga de pollo, el camarón en aguachile y muchos más.
Cabe recordar que su bebida más representativa es el tequila, pero también hay otras tradicionales como la charanda o aguardiente, aguas frescas de tamarindo, jamaica, naranjada, limonada y horchata de arroz, o el champurrado que es una bebida caliente a base de maíz, chocolate oscuro y agua con vainilla.
Los dulces típicos de la cocina mexicana son: los chongos zamoranos que es un postre de leche cuajada, azúcar y canela; las alegrías, a base de semillas de amaranto, miel y pasas; palanquetas de cacahuate hechos con cacahuates partidos, azúcar, agua, glucosa líquida, margarina o aceite vegetal; y los jamoncillos, elaborados con dulce de leche, semillas de calabaza y piñón.
Y los elegidos son…
Para darte un poco más detalle de algunos platos tradicionales elegimos cuatro, que para muchos podrán ser los mejores, para otros puede que no, sin embargo, acá están para que los conozcas y te animes a probarlos.
Chiles en Nogada
Es una receta muy tradicional en la ciudad de Puebla, además que tiene reconocimiento internacional por lo llamativo de su presentación y la delicadeza de sus sabores.
Se cuenta que la invención de este plato fue idea de unas monjas con el objetivo de conmemorar el día de la independencia de México.
Este platillo está preparado con chile poblano, una variedad poco picante y que tiene un tamaño grande en su hoja, el cual es rellenado con un guisado de carne de cerdo y res y frutas como pera, manzana, durazno, bananos o plátanos.
Para servir este plato, los chiles rellenos se bañan en una salsa hecha a base de nueces de castilla (la cual queda blanca) y adicionan granada (roja) y perejil (verde), lo cual representa la bandera de México.
Esta receta es muy tradicional y tiene sentido patrio, por lo cual su mayor consumo se hace en las fiestas del país que se celebran en septiembre, aunque coincide también con el verano (julio, agosto y septiembre), con la cosecha de la nuez de Castilla.
Pozole
Es una sopa a base de granos de maíz grande (Cacahuazintle) que se cocina por varias horas hasta que revienten y ahí se le agrega diferentes tipos de carne, puede ser pollo o cerdo. También se le adiciona lechuga, crema de leche, col, aguacate, cebolla, rábano, chicharrón y por supuesto chile en polvo o en salsa para que tenga su toque picante.
Este platillo es muy común en todo el territorio Mexicano
Enchiladas
Es un platillo que podrás encontrar en cualquier restaurante mexicano, por lo cual es considerado un platillo típico de todo México.
La receta requiere tortillas blandas y suaves de maíz que se rellenan con carne de pollo, pavo, cerdo, o res y queso, además se pueden agregar ingredientes como lechuga, tomate (jitomate), cebolla, guacamole y por encima puede tener salsa de queso, de frijoles, de mole, y más.
Cochinita Pibil
Este platillo se creó en la época de los mayas y es típico de Yucatán, el cual consiste en usar las hojas de plátano para envolver carne de cerdo previamente adobada con achiote, vino blanco, manteca de cerdo, zumos de naranja y limón, pimienta, canela, comino, ajo y laurel y otros.
Los envueltos se cocinan en un horno de tierra. Cuando esté lista la cocción se sirve con una salsa que se prepara con cebolla morada, jugo de naranja agria y chile habanero.
Este plato se puede acompañar con tortillas de trigo o maíz, tomate, aguacate, cilantro y lima.
Como ñapa, te contamos que los tacos son uno de los platos más representativos de la cocina mexicana que tiene como base la tortilla generalmente de maíz, con diversos rellenos de carnes, verduras, aliños y salsas.
La presentación del taco generalmente es doblada a la mitad y el relleno dependerá del lugar en el que te encuentres.
Anímate a probar estos deliciosos platos de la gastronomía mexicana, con seguridad, si no vives en México, en tu ciudad de residencia podrás encontrar muy buenos restaurantes mexicanos, o mejor aún, puede acceder a una tienda latina donde venden productos latinos online y comprar lo que necesitas para preparar algunas de éstas deliciosas recetas.
FECHA: a las 00:55h (197 Lecturas)
TAGS: tienda latina, productos latinos online
AUTOR: Latin Market
EN: Alimentos