Colocación de Panel Aislamiento SATE

Uno de los elementos más importantes dentro del sistema de aislamiento térmico exterior es el tipo de panel que se va a emplear en la rehabilitación de la fachada. Podemos encontrarnos varios materiales aislantes usados en el sistema SATE. Entre ellos, el más utilizado es el poliestireno expandido EPS, pero también se encuentran disponibles otros como son el poliestireno extruido (XPS), la lana mineral y los paneles de corcho natural que además ofrecen un aislamiento acústico siendo ecológicos.


 La variedad es amplia, y su elección dependerá de las condiciones de donde se vayan a instalar. Por otro lado, cada material debe responder a la normativa de aplicación.


 Los paneles de aislamiento exterior cumplen entre otros aspectos que reducen el flujo de calor, aumentando la eficiencia energética de la vivienda con el consiguiente ahorro. También evita la aparición de humedad en el interior de la vivienda evitando las condensaciones en los muros perimetrales. Además de que el sistema SATE es el único que garantiza la eliminación de los puentes térmicos de estructuras (vigas, pilares, cantos de forjados u otros) en envolventes.


 


¿Qué debemos hacer para la colocación de los paneles SATE?


   


Todos los elementos salientes de la fachada deberán ser colocados antes que el aislamiento tanto los vierteaguas, coronaciones, y demás. Para asegurar el correcto tratamiento impermeable de las juntas, si no lo hacemos así requerirá un tratamiento.


 La forma de colocación de los paneles de aislamiento es muy importante, se debe hacer de forma contrapeada, de abajo hacia arriba y siempre partiendo de un perfil de arranque. Además, cabe tener en cuenta que en las esquinas del edificio a rehabilitar se deben colocar paneles enteros o medio paneles.


 La fijación es también muy importante por lo que se requiere de un buen mortero adhesivo complementado con fijación mecánica.


 Hay que comprobar que las placas de aislamiento térmico exterior están alineadas y no haya resaltos durante su colocación. Y que las juntas entre placas de encajan a tope unas con otras.


 Las tuberías ocultas deben ser marcadas para evitar que sean perforadas por el taladro al colocar las espigas u otro tipo de fijación en la operación de anclaje posterior.


 Después de fraguar el adhesivo, si es necesario, se deben lijar y limpiar los paneles de aislamiento, esto no puede hacerse si se colocan paneles de lana mineral ya que podrían deteriorarse.


 


Por último, unas recomendaciones finales.


 


Para un correcto aislamiento térmico se debe quitar la masa sobrante de mortero adhesivo que queda entre las placas que provocan puentes térmicos. Los huecos entre placas también los provocan por lo que también se deben evitar encajando bien los paneles.


En las esquinas rematar presionando el tejido de la malla para que penetre en la capa del mortero y cubrirla bien por una segunda capa.

FECHA: a las 09:38h (131 Lecturas)

TAGS: sistema sate, sate, panel aislamiento, tienda sate, mortero adhesivo

EN: Serví­cios